CONGRESS NATIONAL 1852 Copia del oficio del Seor Cnsul de S. M. Britnica del 11 Febrero de 1852 No. 7.- Seor Ministro: Los Seores Bunten & Mc. Kay co- merciantes ingleses establecidos en esta Ciudad, se han dirigido a mi, quejndose que el Ayuntamiento ha rehusado darles una pa- tente como consignatarios por este ao, except bajo la condicin que paguen cuatro mil pesos nacionales como todos los dems ex- tranjeros, lo que ellos han rehusado aceptar. He ledo este informed con gran sorpresa. El Seor Ministro a quien tengo el honor de dirigirme formaba uno de los de la Co- misin que estaba present en Londres, y entraron en correspon- dencia sobre este asunto con Lord Palmerston; y refirindome al oficio de Su Seora dirigido a los Plenipotenciaros dominicanos el 28 de Noviembre de 1848, V. observar que S. S. no consentira que un sbdito de S. M. Britnica, comerciando en la Repblica Do- minicana, pagase una patente ms crecida que un ciudadano domi- nicano, pues el Tratado, siendo de reciprocidad, no exige de un ciu- dadano de la Repblica Dominicana resident en cualquiera punto. de la Gran Bretaa, pague impuestos, derechos, exenciones, etc. ms altas que un sbdito britnico. Los Plenipotenciaros, considerando que no tenan suficientes poderes para consentir en esta clusula sin una autorizacin expre- sa de su Gobierno, desistieron, y el Tratado fu ltimamente fir- mado y ratificado en Santo Domingo, quedando el Artculo 29 como propuesto por el Lord Palmerston, y much ms en detalle encon- trado en el mencionado oficio. Yo no podr concebir que el Gobierno dominicano se haya aprovechado del artculo adicional del Tratado para pretextar esta present demand; en segundo, una tregua con Hait prevalece ahora del mismo modo que el ao pasado cuando una demand se- mejante como la que se ha exigido este ao por el Ayuntamiento a loa Seores Bunten & Me. Kay, no fu pedida a ningn negociante britnico. Yo creo pues, que el Ayuntamiento est en el error; sin embargo, si estuviese equivocado en esta suposicin, lo que har ser avisar a los Seores Bunten & Mc. Kay o cualquiera otro co- merciante britnico resident en la Repblica que paguen el mon- tante bajo protest, y me vera en la desagradable necesidad de referir la material para nuevas instrucciones al Gobierno de S. M. adonde no dudo un moment, semejante proceder ser considerado como una brecha al Tratado existente, de parte de la Repblica Dominicana. Aprovecho esta ocasin, etc. etc. Firmado. Ro- bert H. Schomburgk.'- Es copia conforme. ,El Oficial de Relaciones Exteriores. J. M. Calero.