OONGRESO NATIONAL 1852 reunieron siete u ocho plenipotenciarios de diversas naciones, fuer- za fu que escogiesen un idioma conocido de todos. Sera una anomala introducir en esta Corporacin para sus discusiones documents en lengua extranjera, y ste es un pre- cedente que no debe admitirse. Por consiguiente me ratifico en todo lo expuesto, y me opongo enteramente a la lectura de cual- quiera document que no est concebido en el idioma de los miembros del Congreso. Fu apoyado simultneamente por los Seores Guzmn, Sosa, Hernndez, Mercenario y Marcano. En cuyo estado y estando bien dilucidada la cuestin, .e someti a votacin en los trminos propuestos por el Presidente, y el Congreso a unanimidad, menos uno, resolvi: que siendo muy expuesta la traduccin que pudiera hacerse del Tratado de improviso, por uno de los miembros que tiene algn conocimien- to del idioma francs, mayormente en materials tan arduas y de- licadas en que la mala interpretacin de una palabra pudiera ser trascendental; se le volviera a remitir al Presidente de la Repbli- ca a fin de que se sirva hacerlo traducir al idioma patrio, y au- torizar con carcter autntico dicha traduccin, sobre la que de- ber recaer oportunamente la lectura y discusin competent. Con lo que, y siendo la hora muy avanzada, despus de ha- berse dictado la orden del da se declar cerrada la sesin, para volverse a abrir el Lunes 15 de los corrientes. Firmados: Ricardo Miura. Flix Mercenario. 1. B. Lovelace. M. Marcan9 Flix Morilla. Damin Ortiz. Gaspar Hernndez. T. S. Hencken. Fe- lipe Perdomo. Flix M. Delmonte. Mateo Perdomo. Ramn Guz- mn. Flix Sosa. ,Es copia conforme. J. M. Perdomo, Se- cretario.