DOCUMENTS LEGISLATIVOS En este moment advirti la presidencia que el Honorable Seor Perdomo estaba de pie, y declare abierta de nuevo la dis- cusin. El SEOR FELIPE PERDOMO: Yo soy de opinion que se de- vuelva el Tratado. El SEOR MORILLA: Seor Presidente: Me parece que nues- tra Repblica necesita ensanchar sus relaciones con las dems Potencias, y yo opino que en ahorro del tiempo, y para evitar dilaciones por falta de una ocasin pronta no se devuelva el Tratado como propuso el Seor Marcano. El PRESIDENTE: Permtame el Seor Morilla observarle que padece una equivocacin si cree que se va a determinar devolver el Tratado al lugar en que se celebr, pues la cuestin no rola sino en remitirlo al Gobierno para que lo haga traducir aqu. El SEOR MORILLA. Es incontestable que el Seor Marcano es sto lo que ha dicho, y yo bajo esa fe es que he hecho mi objecin; pero satisfecho con la aclaracin del Presidente me adhiero a la opinion apoyada por la mayora. El PRESIDENTE: La primera proposicin que hizo el Seor Marcano, y que es sobre la que se ha basado la discusin, no fu sino de que se hiciera traducir aqu el Tratado, y aunque en su segunda cuestin algo dijo sobre la material a que se refiere el Seor Morilla, desde que fu llamado al orden para que se circunscribiera a la cuestin, todo desapareci, y tan es as que todos los dems miembros han opinado en el mismo sentido. El SEOR HENEKEN: El orden del da trae la lectura de las Carteras de los Secretarios de Estado, entire las cuales se ha presentado el Tratado con Dinamarca: este document aparece en los idiomas dinamarqus y francs; various miembros han pro- testado su ignorancia de esos idiomas; la lectura de este docu- mento, cuyo objeto sera el de instruir a los miembros de su con- tenido, no surte el efecto deseado, y no creo que deben someter- se a nuestras deliberaciones piezas que no estn escritas en el idioma del pas. La alusin del Honorable Lovelace al Tratado de Pars y al Congress de Viena, es inaplicable en el caso, porque donde se