DOCUMENTS LEGISLATIVOS tomar en consideracin, y promover eficazmente cuantas me- joras estn a su alcance, y sean compatibles con el bien y feli cidad pblica; teniendo por norte el efecto moral que de ellas emanen. El Congress ve con patritico entusiasmo la firme y noble march que ha seguido el Gobierno en la cuestin poltica, y la conduct laudable de las potencias mediadoras; tales precedentes anuncian sin duda una solucin pronta y racional, y das ms prsperos y pacficos para este pueblo heroico que tantos y tan pasmosos sacrificios ha hecho por la reivindicacin de sus im- prescriptibles derechos. Vuestra insinuacin sobre el contrato matrimonial y arreglo de sus condiciones, contraer toda nuestra atencin, a fin de que se respete la solemnidad del Sacramento, a la vez que se afiancen los derechos civiles de las families, y que disposiciones previsoras aseguren de un modo fijo cuanto encierra ese contrato en la parte tendente a la autoridad temporal y a los derechos civiles y polticos. El Seor Presidente ha tratado la cuestin con tanto tino y sabidura que el Congreso Nacional no slo le vera con gusto tomando la iniciativa en la ley que deba arreglarla, slo que le suplica por mi rgano lo lleve a efecto, en razn de que pene- trado como est de su entidad, conciliar forzosamente todos los intereses que surjan de ella. Los Representantes de la Nacin se complacen en sumo grado al ver que hoy permiten las circunstancias la realizacin del proyecto que formaron de aumentar los sueldos a los emplea- dos pblicos. Esta idea generosa, o ms bien de estricta justicia, los ocup desde el ao de 1850 y fu consignada en una ley que no surti entonces sus apetecidos efectos por los motivos que la administracin explan en sus observaciones. En cuanto al sistema monetario y reforms de la administra- cin de Justicia y Hacienda pblica, el Congreso necesitar infa- liblemente de vuestra cooperacin; y seguro de antemano de que no se la negaris, os ofrece que ellas formarn sus prin- cipales ocupaciones.