CONGRESS NATIONAL 1852 tes; que el servicio mal remunerado del empleado ocasiona la necesidad de ocupar mayor nmero de hombres; que desde lue- go, la falta de actividad y de inters, como una consecuencia da. la poca remuneracin, ocasionan prdidas positivas; que se dis- minuye el trabajo, que no hay ahinco en las empresas, y se original otra multitud de males y de prdidas difciles de enumerar aqu; pero de fcil comprensin para el que reflexiona, y es capaz de apreciar en toda reform las compensaciones lejanas. Puesto que la Repblica se sostiene y est servida, no hay duda de que con el actual sistema eroga las enormes sumas que necesita. Por la variacin no cobrar, pues, ms de los asociados sino en apariencia, y los preservar de esos pnicos peridicos a que estn sujetos los mercados que tienen como principal agen- te de cambios el papel moneda. Extinguindose lentamente por el nuevo sistema que haga innecesaria toda nueva emisin, con- servar precio ms fijo: el crdito del pas se aumentar, y con l la riqueza y bienestar de la generalidad. Grandes seran desde luego las reforms y grandes los bienes con menos nmero de empleados estara mejor servida la Nacin, y los hombres labo- riosos podran consagrarse con ms esmero a las empresas in- dustriales de que tantas ventajas reportar la sociedad. No se escapar a la penetracin del Congreso que todas las mejoras que prevemos, y que estn sin duda en la esfera de lo possible, seran infructuosas si no se arbitrasen reglas a prop- sito para evitar el contrabando, recurso de granjera de aquellos desconsiderados para quienes no es un crime estafar de esta suerte al Pueblo y perjudicar a los comerciantes honrados y la- boriosos. El medio ms eficaz sera el celo perenne de los em- pleados; pero para que los empleados se consagren a vigilar los intereses pblicos, preciso ser remunerarlos bien; si han de con- traerse a otras ocupaciones para asegurarse la subsistencia, in- tiles sern cuantas providencias dicten los legisladores. Desde que la Repblica tenga Tesoro tendr medios de go- bernarse bien, y no habr ramo de la administracin pblica que no sea susceptible de eficaces mejoras.