DOCUMENTS LEGISLATIVOS Domingo y Febrero 21 de 1852 y 89 de la Patria. T. S. Heneken. - Francisco Sard y Carbonell. Felix Mercenario. ]. M. Per- domo. Felipe Perdomo y Felix M. Delmonte. El PRESIDENTE: Ya he dicho en la Sesin anterior, cuando se present una peticin sobre esta misma material por algunos individuos, que me crea con derecho de contarme como uno de los mejores amigos del General Libertador, y que tanto como ellos deseaba para tan ilustre Jefe toda la felicidad possible. Esto mismo repito ahora, y no tan solamente participo de los nobles sentimientos que animan a los que hacen la mocin, sino que creo tambin que todos los dems miembros del Congreso, y los pueblos en general estn animados de los mismos deseos, pues son constantes los sacrificios de todo gnero que el General San- tana ha hecho por la Patria, y que le hacen acreedor a la gra- titud national y a los premios con que las naciones distinguen a sus caudillos; pero en atencin a que la reunin del Congreso no ha tenido por objeto sino avisar al Poder Ejecutivo su dispo- sicin a recibir las cuentas de su administracin, como ya se ha manifestado, me parece que los mismos Honorables miembros que han firmado la mocin no dejarn de ser los primeros en convenir conmigo que en este moment no es oportuna, y que debe dejarse sobre la mesa para constancia, debiendo sobreseerse por ahora en su discusin, y reservndola hasta que impuesto el Congress del estado en que se halla la Repblica, proceda, con conocimiento de causa, a determinar lo que crea convenient en el particular. El SEOR, HENEKEN: Seores, yo creo que la mocin debe tomarse en consideracin, porque es una verdadera deuda de gratitud que tiene contrada la Nacin con su Jefe, no digo esa miserable suma, sino veinte veces ms no sera nada ni recom- pensa ninguna para los eminentes servicios y sacrificios que ha prestado ese distinguido ciudadano. Yo me felicitar much con esta Honorable Corporacin, si da principio a sus deliberaciones con un acto de pura justicia. El SEOR MERCENARIO: Yo creo, Seores, que no han tenido ms razn otros Estados para dar pruebas de gratitud a sus ca*-