DOCUMENTS LEGISLATIVOS El SEOR MORILLA: Quisiera saber si el destino que se pro- pone es para un Secretario del Congreso o solamente para un pendolista, porque en el primer caso, chocaramos con la Consti- tucin y los reglamentos que disponen que los Secretarios del Congress lo sean los miembros de ese poder electos para tal fin. Espero, pues, que se fije la cuestin para asentir o discutir. El PRESIDENTE: Contestar al Honorable Morilla para satis- facer su deseo. El escribiente o secretario que propongo es cues- tin de nombre, en razn de que debiendo darse un decreto pa- ra la creacin de ese empleo, en vista de la necesidad, all se fijar conforme al Art. 94 indicado, sus atribuciones y dotacin. El SEOR DELMONTE: Yo no veo motivo de controversial al- guna en la present cuestin. Siendo el objeto de la creacin del empleo que se ventila el de evitar a los Secretarios del Congre- so que abandonen la discusin por tomar notas de las sesiones para la redaccin regular de las actas, no encuentro el menor -inconveniente en que haya un individuo que desempee ese encargo, figurando, empero, los Secretarios constitucionales en todos los actos legislativos que debern autorizar. Sometida a votacin la cuestin present se decidi a una- nimidad: que en vista de la urgencia se presentar en la prxima sesin del Congreso un proyecto de decreto, creando el empleo a que se refera la proposicin del Presidente, determinando sus atribuciones y dotndole con el correspondiente sueldo, para cuyo efecto se nombr una Comisin compuesta de los Honorables Se- ores Flix Morilla, Juan Bautista Lovelace y Presbtero Gaspar Hernndez. El PRESIDENTE: Supuesto que se ha agotado la material, pro- cederemos a cerrar la sesin. El SEOR SARDA: Yo haba pedido la palabra, porque tengo algo que exponer al Congreso. El PRESIDENTE: Efectivamente, el Honorable Sarda haba pedido la palabra y en consecuencia le queda acordada. El SEOR SARDA: Honorables Seores: Los infrascritos, miem- bros del Congreso Nacional de la Repblica; considerando que