DOCUMENTS LEGISLATIVOS aos ha que el valor y patriotism de los dominicanos, capitanea- dos por su noble y generoso caudillo General Santana les en- sea muy a su costa, que no hay despus de la clera celeste una cosa ms augusta e imponente que la resolucin de un pueblo, porque el que quiere ser libre, no hay poder human que lo sub- yugue; ocho aos ha, en fin, que una series no interrumpida de sucesos portentosos, persuade al ms incrdulo, que nuestra libertad est decretada por la divina Providencia, y que nada puede comprometerla en el porvenir, mientras permanezcamos unidos, cooperando de buena fe con los dems poderes del Es- tado, para mantener el orden y seguridad y conservar nuestras instituciones; usando en las discusiones, no de ese ardor febril que es propio del espritu de partido, sino del enrgico pero mo- rigerado lenguaje, con que se ostenta seora la razn, y con que truena la verdad vivificada por el santo amor de la justicia; ni- cas que ofrecen a los pueblos la felicidad de la Patria, el bienes- tar y reposo de la sociedad. La Sesin de este ao nos present, Honorables colaborado- res, la ms oportuna ocasin para dar impulso al desarrollo de nuestras instituciones y progress; porque estamos llamados sin duda, a apreciar los resultados de los esfuerzos hechos, por la administracin, en las dos grandes y vitales cuestiones poltica y administrative. En cuanto a m, llamado por el voto de mis compaeros a presidir esta alta y Honorable Corporacin, y a dirigir, por consiguiente, el orden de las discusiones, echo de menos los co- nocimientos indispensables de la vasta, profunda y escabrosa ciencia de la poltica: acaso carezca tambin del tino que requie- ren tan delicadas funciones; pero animado al verme rodeado por les elegidos de los pueblos, creo encontrar en sus luces la gua segura de mis dudas. Por tanto, os aseguro que latiendo en mi pecho un corazn absolutamente dominicano, me encontraris siempre dispuesto a cumplir religiosamente con mis deberes, y resuelto a sostener como Representante de la Nacin, las instituciones patrias, en el terreno de la discusin, del mismo modo que lo hice cuando