CONGRESS NATIONAL 1851 bates puesta la material a votacin, el Congreso resolvi que desatenda al reclamo del Sndico del Ayuntamiento de Santiago y que ratificaba la resolucin tomada por el Congreso Nacional en el ao 1850 que aprob las de dicho lugar de 1848, concer- nientes a los solares de Julin Gonzlez y Bernardo Urea, advir- tindole al Seor Sindico que teniendo el Congreso Nacional fa- cultad por el 49 inciso del Art. 94 del Pacto Fundamental para enajenar los bienes de la Nacin, no puede en manera alguna haber infringido abiertamente la Ley de Ayuntamientos, como le ha placido decir en su escrito, y que por consiguiente cuando pretend recurrir en splica otra vez ante el primer Poder del Estado sea ms reverente. Concluida la ventilacin de las dos antecedentes peticiones que ocasionaron la retirada del Presidente del Congreso, volvi a ser llamado y se continue la sesin del modo siguiente: El Seor Perdomo di lectura de la presentada por el Seor Sard y del informed de la Comisin, y despus de varias discu- siones y madura reflexin el Congreso resolvi: "que si en de- recho el Seor Francisco Sard debi haber satisfecho los dere- chos del registro por la venta que hizo de su casa; por equidad y en consideracin a que los descalabros de la administracin pasada, fueron los que ocasionaron que los dominicanos para sal- var sus propiedades hicieran tantos sacrificios, debe dispensarles de este pago, a cuyo efecto recurra al Ministro del ramo corres- pondiente para que den rdenes en consecuencia". A continuacin se ley tambin la peticin del Coronel Ma- chado, Presidente del Consejo de Guerra de esta Ciudad, y el informed de la Comisin, y se resolvi "que apareciendo de los documents presentados que se haba pagado por la administra- cin general, raciones a todos los dems Presidentes de los Con- sejos de Guerra, se le deban pagar a l tambin, no solamente las que se le deban de las atrasadas, sino continuarse haciendo, para cuyo efecto recurrir con la present al Ministro de Guerra y Marina, lo mismo que al de Hacienda para que den las correspon- dientes rdenes". Tambin se di lectura de la que present la Seora Esco-