CONGRESS NATIONAL 1851 bros del Congreso, cuya mocin fu presentada por el Seor Marcano. El Honorable Flix Sosa, solicit licencia para retirarse, y habiendo sido apoyado por los Seores Marcano y Hernndez el President opin en contra, manifestando que no habiendo ms que una estricta mayora tanto en el Conservador, como en el Tribunado, no quera pasar la vergenza de no tener mayora con que cerrar el Congreso, porque si al Seor Sosa se le acor- daba la licencia, tambin debera acordrsele a los Diputados que estaban en Santo Domingo desde el mes de Febrero, y que a cada moment amenazaban que se iran sin licencia. Puesta la material a votacin se determine no concederle el permiso a nin. gn Diputado. Inmediatamente se di lectura de la peticin del Seor Del- monte, y del informed de la Comisin, que le acordaba lo que peda, y despus de la reflexin del Presidente se resolvi, pedir informed al Ministro de Hacienda para saber si las maderas a que se refiere haban pagado el derecho de venta pblica, porque en este caso no debieron haber pagado el segundo derecho de ex- portacin. En este estado, se di lectura por el Seor Perdomo de la peticin que solicitaba una renta vitalicia para el General Li- bertador por los eminentes servicios y grandes sacrificios que haba hecho en favor de la Patria, y del informed de la Comisin de peticiones que negaba el derecho a los peticionarios, a pedir por otro; y el Congreso Nacional, despus de haber odo las reflexiones hechas por su Presidente y apoyadas y corroboradas por el Ministro de Guerra y Marina que se encontraba present, resolvi conformarse con el informed de la Comisin, declarando, que as como nadie tena el derecho de pedir castigo para otro, tampoco lo tena para pedir su premio. No ocurriendo otra cosa se determine que en la prxima sesin se ocupara el Congreso expresamente de resolver las pe- ticiones de Jimnez y del Sndico del Ayuntamiento de Santiago, y no habiendo otra cosa se cerr la sesin. (Firmado) R. Miura, President. D. Ortiz. E. Garca, y Sard, Secretarios.