DOCUMENTS LEGISLATIVOS El PRESIDENTE: Seores. Habiendo sobre la mesa un oficio del Tesoro de esta Ciudad, debe drsele lectura antes de entrar en el orden del da. Se di lectura del referido oficio que contena una consult sobre cul de las leyes de registro estaba en vigor, si la domini- cana, que segn el Art. 69 se haca inejecutable sin el concurso de la del sistema monetario, o la haitiana, que hasta esta fecha se haba estado ejecutando. Este oficio ocasion varias discusiones, y se determine para cortar el abuso que se sealaba, dar un decreto modificando los artculos 60 y 69 de la Ley de Registro de 8 de Julio de 1848, y mandarlo a poner en vigor inmediata- mente en toda la Repblica. Inmediatamente se procedi a dar lectura de la seccin de Instruccin Pblica, y despus de varias discusiones entire los Honorables Hernndez y Quiones, qued aprobada. El PRESIDENTE: Seores. El Ministro de Justicia solicita del Congress Nacional varias medidas que propendan a crear fondos que se pongan a su disposicin para propagar la instruccin p- blica que se encuentra tan decada, porque es impossible encontrar buenos profesores con la corta paga que se les asigna. Esta es, Honorables colaboradores, una verdad incontestable, merece, pues la consideracin de los representantes de la Nacin; por cuyos motivos, y no cercenndose en nada las entradas del Estado con asignar para la instruccin pblica (fuente de donde emanan los progress de un pas que quiere ser libre), los derechos de pa- tentes y la mitad de los derechos de comiso que solicita el Mi- nistro, y con lo que cree poderla hacer progresar, los someto a la discusin y todos los miembros tienen la palabra. El SEOR HERNNDEZ: Soy de opinion que se concedan al Ministro los fondos que solicita para que haga propagar la ins- truccin pblica, pues es constant que hay lugares donde se ne- cesitaran dos y tres profesores. Pero tambin sera de desear que se diera una disposicin por la cual se impidiera la conscrip- cin de los nios dedicados a la instruccin pblica, y que stos no deban distraerse de la enseanza, sino para incorporarlos en la guardia cvica, pues es constant que se han sacado nios de