DOCUMENTS LEGISLATIVOS tera del Interior y su informed: todos los miembros tienen la pa- labra. El SEOR HERNNDEZ: Digo que siendo de necesidad el for- mar un Clero national, pues el clero extranjero es eventualsimo y se regresa cuando le parece; y no habiendo ni capellanas ni diezmos para que puedan ordenarse los nacionales, se debe asig- nar de los fondos pblicos una congrua sustentacin a doce jvenes que aspiren al sacerdocio. El PRESIDENTE: Seores. Habis odo la proposicin del Ho- norable Hernndez; pero como que hoy no puede tratarse de las proposiciones que haga el Ministerio en su Cartera, sino de ventilar si ha obrado bien o mal, me parece inoportuno, y sobre todo, cuando el Reglamento interior del Congreso previene que las mociones sean escritas y apoyadas por dos miembros. En esta virtud deber procederse a la lectura de la Cartera de Hacienda y Comercio, y el Honorable Hernndez presentar su mocin en tiempo y lugar. El Seor Perdomo, miembro de la Comisin de Hacienda y Comercio, di lectura de la Cartera de este ramo y del informed, y despus de concluda, estando la hora ya muy adelantada, se sus- pendi la sesin para continuarse el da siguiente. (Firmados). Ricardo Miura, Presidente. J. B. Lovelace. E. Garca. Fran- cisco Sardd y Carbonell, Secretarios. Por copia conforme. El Secretario, E. Garca. SESSION DEL 25 DE ABRIL DE 1851 Presidencia del Seior Ricardo Miura Present la mayora, se declara abierta la sesin; y habin- dose ledo y sancionado la acta anterior, se pas a la orden del da para tomar conocimiento de las Carteras por su orden. El PRESIDENTE: Seores. Los miembros de las Comisiones que tengan hechos sus informes tienen la palabra.