CONGRESS NATIONAL 1851 El PRESIDENTE: Seores. No hay duda que la continue pr- dida de buques extranjeros en nuestras costas puede propender al descrdito del honor national, porque aun cuando los extran- jeros que los tienen a sus consignaciones y capitanean, son en realidad los que se aprovechan de semejantes prdidas, con todo, la maledicencia har siempre recaer la culpa sobre los nacionales, y en esta virtud, es necesario para satisfacer al mundo entero de la buena fe con que obra nuestro Gobierno, tomar una media que corte los abusos que puedan cometerse tanto por unos como por otros en semejantes trficos; pero como quiera que el Poder Ejecutivo que indica el abuso y pide la media, est ms al cabo que los miembros que componen el Congreso Nacional de los por- menores que deba contener dicha media, soy de opinion que se soliciten del Poder Ejecutivo las bases que crea ms convenientes para la formulacin de dicho decreto; bien por vas de notas, bien tomando la iniciativa del mencionado decreto, como se lo faculta la Constitucin. El SEOR LOVELACE: Apruebo en todas sus parties la opinion emitida por el Seor Presidente del Congreso, pues nada me pa- rece ms just y equitativo. No habiendo ningn otro miembro que opinara en contra, ni que modificara la proposicin, se someti a votacin y a unanimi- dad fu aprobada. El PRESIDENTE: Seor Ministro. Acabis de or la resolucin del Congreso en cuya virtud y en vista del grande inters que ha tomado el Ejecutivo para conservar ilesa la reputacin national, espera que tendris a bien conformaros a ella. El MINISTRO DEL INTERIOR: Seor Presidente. El Gobierno siempre dispuesto, por cuantos medios estn a su alcance, a cum- plir con sus deberes y proporcionar la felicidad al pueblo do- minicano, no dejar de aprovechar la resolucin del Congreso. En esto se procedi a dar lectura de la Cartera del Interior por uno de los miembros que formaban la Comisin de informed, y concluida sta, se ley tambin el informed de la Comisin. El PRESIDENTE: Seores: Habis odo el contenido do la Car-