DOCUMENTS LEGISLATIVOS interior del Congreso, porque esta es una ley que el mismo Con- greso se ha dictado y debe ejecutarla; pero llamando el orden del da al conocimiento de las Carteras, y habiendo el Congreso manifestado al Poder Ejecutivo por el rgano de su Presidente, que su Mensaje sera la brjula de sus ocupaciones con preferen- cia a toda otra cosa, soy de opinion que todo se postergue al conocimiento de las Carteras. El PRESIDENTE: Honorables colaboradores. Habis' odo las proposiciones hechas; si ninguno de vosotros tiene observa- ciones que hacer, se servirn aprobarlas con el signo de cos- tumbre. En cuyo estado decidi el Congreso, a unanimidad, que se le diera preferencia a las Carteras. El PRESIDENTE: Seores. El Seor Ministro del Interior y- Polica se ha presentado al Congreso Nacional, y sin duda debe ser de alguna consecuencia su venida, en cuya virtud someto a la deliberacin del Congreso si se oye a l o si se da lectura de las Carteras. Puesta la proposicin anterior a votacin, se decidi ofr al Ministro del Interior. El MINISTRO DEL INTERIOR: Honorables Legisladores. Por mi rgano tiene el Gobierno el honor de haceros present que las continues prdidas de buques en la costa le es sumamente desagradable y sensible, pues que esto puede redundar un descr- dito del honor national, en cuya virtud cree el Poder Ejecutivo que el Congress Nacional debe tomar una media que ponga coto a tamaos abusos, ya sea dando un decreto que establezca penas contra los prcticos que conducen los buques extranjeros y sus cmplices, o ya sea de cualquier otro. modo que pueda impedirse. El PRESIDENTE: Seores. Habis odo la exposicin que aca- ba de hacer el Seor Ministro del Interior y Polica, encargado de las Relaciones Exteriores, todos tenis la palabra sobre el particular. El SEOR PERDOMO: Soy de opinion que este asunto se mire con much consideracin, pues es de la mayor importancia.