IACIOR[S ALOGENOS DE LA POBLACION CUI13NA En las islas del Mar del Sur, de la costa cantonesa, se hablan dialectos emparentados con la lengua de Kwong Chau, lo mismo que en las colec- tividades agricolas, en las comunidades de ciudades, en los grupos de pueblos y municipios. Los autores de los libros de texto y de dicciona- rios encuentran dificultades para sus transcripciones, porque en la misma provincia de Cant6n existen diferentes modalidades del mismo cantons. El idioma tipo es el de Kwong-Chau, que asi se llama la ciudad de Cant6n. Dentro de esta misma ciudad, el sonido puro es el Sai Kwan, o lenguaje de las classes que habitan la parte occidental de la ciudad. Existe un subgrupo dialectal, el que se habla en las lamadas Ja Shi Fu, o cuatro distritos de la parte baja de la provincia; como hay el de Kau- Kong, Shi Yop (Soy yap), etc. Se distinguen, seg6n el referido J. Dyer Ball, en "Cantonese Made Easy", las siguientes formas dialectales, que correspondent a diferentes distritos: Grupo I. San Wui Grupo II. Fa Yiyn San Ning Tsing Yiyn Yang Ping Sam Shou Hoi Ping Tsung Fa Hok Shan. Siong Pun Yuo. Grupo IV. Lin Chau Grupo III. Chung San Shiu Kwan Wai Chau. Ying Tek. Dentro de estos grupos tambien existen subdivisions. Asi, por ejem- plo, el Yan Ping comprende los siguientes coloquiales: Shun Tek, Ja Pun Yu ) Tung Kuong; y el Fa Yiyn, el Shiu Hing y el Yong Kong. El grupo I ha prevalecido entire los chinos de Cuba, con sus subdivi- siones, encontrindose parlantes del III Grupo y del Pun Yu6, o cantons de Kwong-Chau.