IACTORES ALOGENOS DE LA POBLACION CUBANA le hacia dificilisimo emplear la lengua africana original, por el diferente mecanismo que tenia en comparacion con el espafiol. Sobre esto no hay que olvidar que el iiafiiguismo fu6 de florecimiento urban y que su ahliados, incluso los primeros, no estuvieron nunca tan aislados en la comunidad, como para conservar intacta la lengua ritual con lo que ella expresaba. La limitaci6n del vocabulario, reducido a nombres de animals, de que se servian como nombres simbdlicos de los iniciados, onomisticos secre- tos que empleaban en las conversaciones, a objetos de ritual, parentesco v toao lo que puede interesar a un grupo perseguido, esti expllcada s6lo porque la necesidad les hacia valerse de eilos para un conjunto de fina- lidades, fuera del que era innecesario el esfuerzo. Y cuando faltaban palabras, para sus propios usos, echaban mano de las que daba la ger- mania, con su contagio de gitanismo. El fen6meno es interesantisimo y casi unico, pues es el trasplante de una lengua secret africana, construida sobre la lingua franca de los Ifiks, con un conjunto de hechos subreligiosos que ha sido dificil inves- tigar en la misma Africa. Nos corresponde ahora indagar la significaci6n de la voz itiigo, a trav6s de la comparaci6n de los vocabularies. La palabra hfiiigo es la desfiguraci6n por los criollos de una voz africana, casi pudiera decirse Basa por mejor detalle. En esa lengua del Cameran, Fgo, que pronunciarian faigo y ihaigo, por el genio del cistellano que no tolera fi liquid, es el espiritu de la selva, potente, invisible, que comunica fiereza a las criaturas terrible, que atormentan a los africanos. Para la veneraci6n de Ngo o I'ge, como se dice en algunas parties, existe la colectividad secret del mismo nombre, cuyos afiliados se dejan hacer tres sangrias en el pecho, que luego curan con p61vora y huesos molidos. Es aparente que esas tres sangrias sefialan la mordedura del Rge, o monstruo silvano. Los dualas llaman a la misma criatura, Aiuigi, nuestro muhanga. En Yaonde, al zoantropo del leopardo llaman, en las ceremonies rituales, Ezilengah. Y en otro lenguaje de otra colo- cadin geografica, el chitonga, muy distant del Golfo de Guinea, a la fabulosa serpiente de agua que en sus ritos figure la llaman inyuamunya. En Duala, encontramos que a la madre se le llama fango, afigo, baiango y manango; y que en los paises de organizaci6n matrilinea, el gran antepasado comun venerado es la madre. Tambi6n en Duala, al espiritu de las aguas, al que prestan homenaje los votarios, se llama, Yengh, (1) en que se advierte el mismo fen6meno de las lenguas de esta region, la n se conviertee n fi delante de gutural. Todas estas races cstin emparentadas y su entrelazamiento en los actos rituales del fiaii- guismo, principalmente en la leyenda iniciftica, esti bien patente. Tanto en Basa, como en Duala y Yaonde, con mayor persistencia en Efik, lenguaje en que para estos objetivos se emplean voces desfiguradas (1) La sociedad secret mil veces descrita por los viajeros del Calabar se apellida "Egb6". En Krepi, Egb6 significa el que viene. Existen otras etimologias.