FACTORS ALOGENOS DE LA POBLACION CUBANA o, simplemente, Establecimiento de Elmina. Tratando de dar valimiento a sus reclamaciones, Francia alegaba que en 1384, ya los comerciantes de Dieppe habian comerciado con los habitantes de esta costa. Sea como fuere, los portugueses sostenian que sus derechos procedian de actos de ocupaci6n realizados incontestablemente en 1470 por Pedro de Escobar y en 1482 por Juan de Santarem, los cuales regresaron a Portugal 11a- mando a esa region, "Costa de Oro". La construcci6n de los estableci- mientos lusitanos data de la expedici6n que al mando de Diego de Asem- buja, compuesta de diez carabelas, envi6 el Rey D. Juan II, para que colonizaran el litoral y fundaran factories. Los expedicionarios obtu- vieron una concesi6n (sic) del Rey Casamance, para construir en el lugar Ilamado Sama, con los ladrillos que traia en sus barcos, un fuerte. Le- vantado 6ste se marc6 el influjo mande. GANGA KANKANDA. Idioma muy similar al Nupe, con seme- janzas en el Hausa y el Mende. Una de sus peculiaridades es que para former las unidades 18 y 19, se toma lo que suma de la docena posterior, en vez de hacerlo de la anterior, como en Songhay, Nupe, Gbari, Igara SYoruba, todos de la region del Niger. Hasta el 8, sus numerales son semejantes a los del Efik. GANGA FAY. Son liberianos, vecinos de los Mand6. La mayor par- te de los individuos que antes hablaban Fay o Vei, hablan hoy mandinga. Habitan alrededor del Cabo Gallinas, encontrindoseles tambien cerca del Cabo Monte. Sus tradiciones cuentan que proceden de regions situadas dentro del pais mandinga, emigrando de alli mandados por Fabule y Kiatamba, para conquistar el litoral. Se apoderaron del pais y tomaron el nombre de Vei o Fay -aunque en su mayor parte siguiendo ha- blando mandinga- de sus habitantes. La historic de los mellizos, Zong y Tori, se origin entire los Vai. GANGA BOMBALIX. Parecen ser los Kambali, cercanos a los Nufi y los Kouri. Hay otros Kambali mis lejos. GANGA BROMU. Existe la posibilidad de ser los mismos "abrom", de la zona de Niger. GANGA TAVEROFU. Mandingas mestizados. Turawa, en hausa, significa "blanco". Tambien hay los "Taura", en la misma zona. GANGA 51ADEJUNA. Entre los Tshi de la costa occidental de Afri- ca -junto a los Twi que estudi6 Ellis- hay los "Njangeyare". Ademis hay los "ganga bucheg" y "longoba". En nuestra poblaci6n, estos elements, los mis antiguos de los de color de Cuba, han puesto la nota de su caricter y de sus costumbres. Ellos, en la Esclavitud, pronto se adaptaron a la cultural del indio -ab- sorbi6ndolo- y del blanco, asimilindosela. Por su bravura y su resis- tencia, los descendientes de los mandingas fueron los mis recios mambies de nuestras luchas. Espania, que aprendi6 a conocer su temple, prohibit que siguieran importAndose en America: ellos habian sido los primeros esdavos que vinieron a nuestra Antilla. La distancia entire mandinga y gang fu6 puramente cultural; unos, mahometanos; otros, fetichistas.