JUAN LUIS MARTIN Town", fundada por la descendencia de 4 y sus secuaces. Este Domingo utilizaba las sociedades secrets para que, como tribunales del pais, con- denasen a cuanto hombre se ponia a su alcance, para remitirlos en pena de sus deudas o de sus fechorias, a las plantaciones antillanas. No menos influyente que 1l fue otro mestizo, Mungo John, o John Ormond, que despues de haber pasado algin tiempo en Inglaterra, a donde fuera llevado por los esclavistas, regres6 a su pais africano, en 1758, para "reorganizar" las sociedades secrets. Consecuencia de esta "reorganizaci6n" fue adquirir una potencia sin paralelo. Prestaba di- nero o cosa que lo valiera a los regulos del interior del pais, y cuando no les pagaban puntualmente, movilizaba contra ellos a sus "Illambas", que caian sobre las aldeas y cobraban en care humana deuda e intereses con largueza. Fue el causante de una guerra crudelisima que dur6 diez afios, y que le permiti6 enviar esclavos en abundancia, principalmente de las cercanias de Ibadan e Ilorin, a las colonies de Espafia, Francia e In- glaterra. Domingo fue precisamente el heredero del poder de Mungo John. Este' enferm6 un dia y sus tenientes, creyendole pr6ximo a la muerte, rifieron entire si, dando ocasi6n a los esclavos para que se sublevasen, quemando la factoria y llevindose un botin cuyo valor se hacia ascender a 30,000 libras esterlinas. Las luchas que venian sosteniendo los mandingas y los esclavistas -aquellos decididos a no dejarse arrancar su patria- hizo que en 1701 Espafia no aceptase para sus colonies esclavos procedentes de los paises situados en torno de Elmina y Cabo Verde. A principios del Siglo XIX, Pedro Blanco, natural de Malaga, con- tratista de esclavos, se estableci6 en el pais que habian explotado Mungo John y Domingo, y vali6ndose de los mismos medios de estos, comenz6 a extraer esclavos entire Cabo Gallinas y Liberia. Su hijo, era el gran sacerdote de las sociedades secrets, lo cual ya significa que en 6stas se admitian blancos y mestizos. En 1839, vino a Cuba, trayendo, segin se asegura, $5.000,000 contantes y sonantes. No muri6 en La Habana, sino en G6nova, donde habia adquirido various palacios. Su hijo fue... Dictador de Venezuela: Guzman Blanco. Muchas fortunes se hicieron en nuestro pais gracias a una corresponsalia de negocios de este Pedro Blanco, que envi6 grandes contingentes de lucumies o yorubas hechos prisioneros por los reyezuelos paganos, a nuestros ingenios. No me- nos famosos que el fueron los portugueses Gerardo Lema y Mora. Mandingas, maniis y gangs, son, exactamente, los mismos grupos et- nicos. La diferencia esti en la cultural. Mis adelante detallaremos este aserto. Los mandingas tenian una historic brillante que, pre;isamente por su brillo, condujo al Principe Enrique el Navegante al deseo de conocerlos mis de cerca. La bisqueda de su fabuloso reino fu6 en gran part el motivo inicial de las expediciones oceanicas, precursoras de las flotas de descubierta enviadas al Nuevo Mundo. La historic del descu- brimiento de America comienza en Africa. Los mandingas tuvieron un pasado grandiose. El famoso reino de Mele -el Imperio Mellistino en que pusiera sus miras Enrique el Na- vegante, tomandolo por feudo del Preste Juan, que consideraba su aliado natural en la guerra contra los moros- mantenia todavia a principios del Siglo XIV su fama, divulgada por Espana y Portugal, por los tra-