JUAN LUIS MARTIN Esas tradiciones tienden pues, a confirmar el contagio evhemrico del pante6n lucumi que hasta nosotros ha llegado. Se dice que tras de haberse establecido en le Ife, Orungan consider que debia de trasladar su capital a Oy6, efecto al cual hizo quedar en 116 Ife a su criado Adamu (Adam, hombre hebreo), custodiando sus tesoros. La termina- ci6n u de Adamu acaso sugiera remotas parentelas hititas a algunos. Otros aseguran que en el trono de Il Ife, Orungan fu6 sustituido por su primer hijo, Ayaca, y este por Chang6, el segundo genito, que fue quien traslad6 la capital de 11 Ife a Oy6. Hillanse tan entremezdadas la tradici6n y la historic, que no hay cronologia possible en esta narraci6n de hechos. Lo que mis de cierto parece haber es que coincidiendo con la presencia de un Rey en Oy6, habia tambien un Sumo sacerdote, es decir, que el Oba y Oni, no siempre eran dignidades vinculadas en una sola persona. De esto quizis resultara un rey Chang6 y un sumo-sacerdote del mismo nombre, o de various lla- mados de igual manera, en sucesivas generaciones. En 1505, el cronista portugues, Pereira, describe al Rey Likasagu, en t&rminos que lo hacen id6ntico a Chang6, pero lo compare con el Papa. Dice que tiene potestad sobre el rey. Hacia 1580, es introducida la sal en aquellos territories, traida por el Oba o Locum, o Rey Olocum, "Rey del Mar", hijo de Yemayi, ciertamente, puesto que, con el nombre de "Yemaya Olocum", es des- cripta la deidad marina que los criollos identificaron en Cuba con la Virgen de Regla, adorada en Chipiona. Ochin, otra deidad maritima, es una de las esposas de Chang6. Hay quien supone que de aqui vino Olokumi u Olkumi y Ulkumi. La primera menci6n del nombre de "Reino de Ulkimi" o de "Ulkima", de donde procede el gentilicio cubano "lucumi", figure en un libro dl cronista Dapper, en 1668, que dice como los prisioneros de guerra que se hacen en los ejercitos lucumies, son vendidos en Porto Novo a los portugueses, que los conducen a las Antillas como esclavos. Otros historiadores y cronistas que no atribuyen litoral a esa agrupaci6n, llaman a esa entidad political "Reino de Ardra" subdivididndolo en "Grande y Pequefia Ardra". Por esa 6poca, las conquistas iniciadas en tiempos de Obi o Locum, prosiguieron, de tal suerte que en 1747, Dahomey entero caia en poder de los lucumies. Las leyendas aseguran que los regulos de las comarcas que se iban sometiendo, eran victims de los rayos de Chang6, que caian del cielo al ser invocado el espiritu del gran Oba por sus numerosos subditos. Pero la toma de Dahomey, con todo su especticulo de gloria military y la expansion territorial que significaba para los "lucumi oy6", fue coincidente con la hora en que comenz6 a decaer el poderio military de los nietos de Chang6, que, una vez en su historic, Ilegaron a poner 50,000 hombres, caballeria incluso, sobre las armas. Los Nipe y los fulas fueron los que se encargaron de dar, con los ibadaneses, el golpe de gracias a los que quizi fueran descendientes de los bajo egipcios que huyeron del Valle del Nilo, durante la 6poca de la invasion de los Hiksos. POSITION GEOGRAFICA DEL GEBIET YORUBA.- Los yorubas ocupan un inmenso territorio que se extiende desde Ilorin hasta la costa