FACTORS ALOGENOS DE LA POBLACION CUBANA alaido ... Oi a-bi, alaido. Que traducimos asi: "Virgen de la Caridad del Cobre, madre mia, oh, que eres tan buena, tan buena para mi: mira, madrecita, levantame a tu vera, para que me puedas ver, oh, madrecita, elevame, madrecita, elevame". Como incitaci6n litiirgica, de un sentido conjuratorio, tenemos este estribillo: Lumbe, lumbe, lumbela; lumbela, cuaba gang, siguarand6 que sele seli, patio kindiambo eseso aud. Que traducimos: "Inclinen los cuerpos, inclinen los cuerpos, hagan reverencia, hagan reverencia hacia el brujo que todo lo da y todo lo puede; digan sus saludos, para que primero muera el mal". En estas frases, abundan los elements semibanties. Existe tambien otro conjuro, que en el ritual se junta, casi de ri- brica, con el anterior: Sare yeye bacun6. Sare yeye oculd. Cuya version es: "JEs ese mi padre? jEn d6nde lo encuentro, en d6nde se queda el espiritu de los muertos? Padre mio, vuelve a la tumba". Hay tambi6n una expresi6n: "Cuaco, cuaco", que se tiene como de mal agiiero: "Se muri6, se qued6 muerto". Entre las expresiones del ile-Olurtn hay 6sta: Ecurarg-o Afualadd, fayecu6. Interpretamos: "Que nos sentemos juntos, juntos nos sentemos... hasta morir". Como invocaci6n ha perdurado la que sigue: Elegud, ago-lani-mi egud, elegua, ago-lani-mi egud, aguasi lesi obara cosima. Elegua, ago-lani-mi egua, Oyd, Oyi. Estas expresiones parecen componer un conjuro de candelillas, que dice: "T6i que eres fuerte, mira a tu duefio, hermosura, que me regalas tu