GLORIOSAS BANDERAS LIBER- TADORAS QUE SE CONSERVAN EN EL MUSEO NATIONAL Entire las valiosisimas reliquias hist6ricas que se guardian en el Museo Nacional, merecen destacarse algunas de las gloriosas banderas de nuestras luchas revolucionarias, confeccionadas fervorosamente por madres, esposas, hijas, hermanas de los patriots, que consagraron sus vidas al ideal independentista; mujeres abnegadas y heroicas, patriots excelsas, que hicieron causa common con los hombres que peleaban y morian en la manigua insurrecta y con aquellos otros que conspiraban en las emigraciones, admirable identificacin reveladora de la existencia de una concencia national cubana libertadora; ban- deras que fueron simbolos de redenci6n y de aspiracones patri6- ticas; aliento y acicate en el combat; mudos testigos de heroismo y martirio, que recibieron las iltimas miradas y, las plegarias postreras de los que cayeron en el monte o en la sabana, que murieron mis tarde en el hospital improvisado en el escondido boho o en plena manigua... banderas que son piginas inmortales de nuestra historic. Vamos a dedicar unas lines a las que se conservan en nuestro Museo Nacional. BANDERA DE LA INVASION La mencionamos en primer tirmino, porque es bien sabido que La Invasion fu6 la mis extraordinaria hazafa guerrera de nuestra Gran Guerra Libertadora de los Treinta Afos. Maximo G6mez y Antonio Maceo, veterans de la primer etapa de dicha contienda y jefes supremos de la segunda etapa de la misma, realizaron triunfalmente el estrategico plan de La Invasi6n, partien- do las fuerzas cubanas el 22 de octubre de 1895, desde las sabanas de Baragun, muy cerca del lugar -los Mangos de Baragui- donde 17 afios antes Maceo, habia levantado su protest contra el enganoso convenio del Zanj6n. Invictos marchan los cubanos de Oriente a Occidente, pasan la Trocha, derrotan en renidos combates a los espafioles en Mal Tiempo y Coliseo. El 19 de enero de 1896, la Columns Invasora, penetra en la provincial de La Habana, la atra-