BAINDERAS OPICIALES Y RBVOLUaONARIS DE CUBA covservaban en el Museo de Artilleria de Madrid, se hizo pfblico que entire los mismos aparecia, nada menos que la bandera de La Dema- jagua o de Yara, ocupada pot el brigadier Fajardo en una finca pr6xima al rio San Pedro y donada al Museo por el capitan general de Cuba, Antonio Caballero de Rodas, en 1871. Como es de comprenderse, la noticia caus6 sensaci6n extraordi- naria en nuestra Repfiblica y promovi6 acaloradas discusiones en todos nuestros circulos sociales, especialmente entire los historiadores; dando motivo a que se publicaran numerosos articulos en la prensa cubana y espaiiola y que se editaran, entire otros, cuatro trabajos: el tantas veces menionado de Carlos Manuel de Cespedes y de Quesada, editado en Paris, el afio 1929; Las banderas de Cuba Revolucionaria (Contribucidn bistrico-bibliogrdfica). La bandera de Cespedes, por Artuo Gonzilez Quijano; La bandera de Yra, por Manuel Sanguily y Arizti, y La bandera de Cspedes, por Pablo L. Villegas; editados los tres en La Habana, en 1928. Fueron interrogadas Candelaria Acosta y Felicia Marc6 y Caste- lanos. Las dedaraciones hechas el 20 de marzo de 1928, en Santiago de Cuba, por Candelaria Acosta, resultaron terminantes en cuanto a confirmar la autenticidad de la bandera que se encontraba en la Cimara de Representantes, donada por ra viuda de Cespedes, como la misma que ella confeccion6 y fue enarbolada en La Demajagmua y, ya en nuestra Capital, en sesi6n etraordinaria celebrada por la Cimara, el 16 de abil, reconoci6 aquella gloriosa reliquia como la misma hecha por ella, en la oportummdad indicada. La sefiora Felida Marce y Castellanos, manifest a la periodista Mariblanca Sabas Alomi (Carteles, La Habana, mayo 20, 1928), que su bandera (la del Te Deam) era de mayor tamaio -poco mas o menos dos metros de largo- que la confeccionada en La Dema- jagua, que Csta "estaba mal cosida y era demasiado pequenfa", y la que ella confeccion6 se encontraba "cosida con double pespunte en las unions de las telas, sin rev6s ni derecho", precisado tambiin la diferencia en cuanto al material y confecd6n de la estrella. Estos terminantes pronnciamientos dejaron esdarecido por com- pleto que la bandera que se conserve en nuestra Cimara de Repre- sentantes, es la autentica, confeccionada por Candelaria Acosta y enar- bolada por su creador, Carlos Manuel de Cespedes en La Demajagua y Yara. Y, la bandera que devolvia Espafia, cuil era? 1La de Las Mangas, confeccionada por las hijas de Perucho Figueredo y, enarbolada por su hija Candelaria, como abanderada de la Divisi6n Bayamesa al entrar en dicha ciudad; o la del Te Deum, hecha por Felicia Marce y Castellanos? Para diluddarlo nos basta conocer la pequefia historic de estas dos banderas. 121