PEQUERA HISTORIC DE LAS BANDERAS DE CESPEDES Ya hemos visto que fueron tres las banderas que, segfn el modelo creado por Carlos Manuel de Cspedes en su ingenio La Demajagua, se utilizaron en las operaciones belicas de los primeros meses de la Revoluci6n libertadora, pot aqul iniciada el 10 de octubre de 1868. Que suerte corrieron esas ensenas? 1.-BANDERA DE LA DEMAJAGUA O DE YARA Confeccionada pot Candelaria Acosta (Cambula), en la casa de vivienda de dicho ingenio, la tremol6 Cispedes al pronunciarse contra Espaia; al asaltar, infructuosamente, el poblado de Yara y en la toma de Bayamo, redbiendo las adamaciones de la multitude al ser izada sobre la Casa Capitular, cuando se firm el acta de la rendici6n de la ciudad por el teniente espafiol Julin Udaeta y el teniente general cubano Luis Marcano. Segin declaraciones de Caabula, ante el notario Luis Felipe Sala- zar y Salazar, en Santiago de Cuba, el 29 de marzo de 1928, la ban- dera tenia "mas de una vara o un metro casi cuadrado". Exacta- mente, segun las medidas tomadas del original que se conserve en el Sal6n de Sesiones de la Cimara de Representantes de nuestra Re- publica: 1.30 m. de largo pot 1.25 m. de alto. En su libro La banderas de Yara y Bayuo, dice Carlos Manuel de Cispedes y de Quesada. copiando a Fernando Figueredo y Soca- rris, que, conservada pot Marcano, ste "restituy6 al caudillo so glo- riosa bandera", agregando que, ya en powder de ella, "Cspedes apro- vecha la mejor oportunidad que se le present para envaria al ex- tranjero... como la mis representative de su persona y de sa gran em- presa libertadora, a su esposa Ana de Quesada y Loynaz", que "pri- sionera de los espanoles en terrenos del ingenio Santa Rosa de La Guanaja, en 30 de didembre de 1870, y condudda a La Habana, en donde fue desterrada de la isla de Cuba per el capitan general Bias Villate, conde de Valmaseda... fij6 s residencia, desde fines del mes de enero de 1871, en la iudad de Nueva York".