LAS TRES ENSElRAS DE CES- PEDES QUE ONDEARON EN LA CIUDAD LIBRE DE BAYAMO Despuas de su alzamiento libertador en La De~ujaPa, el 10 de octubre de 1868, Carlos Manuel de C&spedes crey6 fl aventura la toma del pueblo de Yara, que suponia desprovisto de tropas, y hacia alli se dirgi6 en la madrugada del dia 11, con sus cerca de 200 hom- bres mal armados, Ilegando al oscurecer, despuis de haber almorzado en la hacienda Palmas Altas. Pero quiso la mala suerte del Padre de la Patria, que se anticipara a su entrada en Yara una column espa- iola que de Bayamo se dirigia a Manzanillo, la coal apostada a la entrada del pueblo, castig6 duramente a las improvisadas fuezaas cubanas, obligindolas a reirarse. Como dice Fernando Poruondo en su Historia dd Cuba (p. 402), "tal fua el primer hecho de armas de la Guerra #e Los Diez Afios, en l ue cayeron el primer soldado cubano y el primer soldado espafol". Y fu6 el encuentro de Yara y no el alzamiento de La Demajagua, la primera noticia, divulgada a los vientos de la publicidad, en Cuba yen Espaia, de la nacente Revoluci6n cubana. De ahi, seg6n afirma el citado historiador, "que se tomara a Yar como punto de refe- rencia del movimiento iniciado desde dias cercanos al de la refriega que alli tuvo lugar. Yara se convirti6 en el simbolo de la rebeldia cubana. El propio Cespedes preferiria mis de una vez, aludir a ese pueblecito de su primer infortunio guerrero, antes que a La Dema- Jagua, al hablar del comienzo de su empresa. Asi, no es extrafio que al andar de los tiempos algunos actors del drama representado en aquellos tempestuosos dias de octubre de 1868, llegaan a confundir en un mismo recuerdo dos sucesos desarrollados en fecas diferentes, como son: el pronuniamiento de La Demajagua del 10 de octabre y lo ocurrido en Yara al dia sigduente; originando la tradici6n de fes- tejar El Grito de Yara el dia 10 de octubre". En La Demajagua y en Yara, Cespedes llevaba la bandera confec- cionada en el batey de su ingenio por Candelaria Acosta. Las circunstancias antes sefialadas, motivaron que tambidn esa bandera fuese denominada indistintamente por los nombres de uno a otro lugar hist6rico.