106 COLECCI6N HISr6RICA CUBANA Y AMmEICANA poniendose los tes al frente de la misma y juramentindose, en una de sus sesiones mensuales ordinarias, para luchar, hasta morir, por hacer a Cuba independiente. Era el primero de agosto de 1867. Desde entonces no cesaron dia tras dia, aquellos tires amigos, de pre- parar y organizer el plan revolucionario, acordando en reuni6n celebrada el 14 de agosto, la constitui6n de un Comisi Revolu- cionario. Este labor intensamente conectandose con los patrotas de otras localidades cercanas, entire dstos, con Carlos Manuel de Cespedes, que en Manzanillo, desde la logia Buesa Fe, de la coal era venerable maestro, trabajaba tambi6n con gran actividad en la preparai6n del movimiento armado. La orden, cumplida estrictamente por los patriots, de no pagar las contribuciones, motiv6 el envio de un emisario del Gobernador de Holguin a la finca El Mjial, donde Peracho Figueredo y su primo hermano Luis Figueredo Cisneros, se encontraban ya levantados en areas, en pie de guerra, con un fuerte contingent, en an campa- mento. Al recibir Perucho la noticia de la Ilegada del emisadro espafiol, no quiso recibirlo y orden6 a so gente: "--Qui lo fusilen en el acto y. lo hagan saber a Holguin!" El 4 de agosto de 1868, en el rancho San Migl del Rompe, de la jurisdicci6n de Las Tunas, se reunieron los delegados de los co- mites revoluconarios de Oriente con los del comit de Camagiiey. Se dispute, sin liegar a un acuerdo definitive, sobri la fecha del alza- miento. El primero de septiembre se refnen nuevamente en la ha- cienda Musoz, cerca de Las Tunas, y se acerda el levantamiento el dia de Noche Buena, 24 de diciembe. Cespedes se adelanta, alzHndose en su finca La Demajagua, el 10 de octubre. Este gesto revela al que, amy justamene, califica Guerra de "hombre de acometividad y de imperturbable valor", que "hizo frente siempre con serenidad y firmeza a las mis difidles y peli- grosas situaciones".