BRANDRAS OaICULES Y RBVOLUCIONABIAS Ds CUBA de una republican democritica, independiente y libre, product de la voluntad y el esfuerzo de so pueblo y regida pot los representantes legitimos de dste. Pero no trajo Narciso L6pez solamente, con la bandera, el pro- yecto de Constitud6n, sino ademas estos otros documents ratifica- dores de sus principios e ideales independentistas: Una proclama pot 61 dirigida, como Jefe de las Fuerzas cubanas, al pueblo de Cuba, en la que declare: "Vamos a apresurar el dia en que la patia libre e independiente tome el puesto que le correspond, entire las potencias de la tierra pot sus naturales derechos y pot so actual importancia y poblaci6n; ese dia, que ya seria ignominioso retardar, y desde el coal podrem ostentar con orgullo en el uni- verso enter on nombre glooso y national". Otra prodama "Al ejcrdto espaiol en Cuba", en la que dirigin- dose a los que llama "sus antiguos compafieros de armss, les dice: "yo os abro las filas del ejercito de mi mando, y os invito a ocupar en ellas un lugar entire los campeones de la libertad"; y les da a conocer los fines que persigue: "Llamados pot los habitantes de est Isla par ponerme al trente del ran movimiento popular que tiene por unico objeto su independence y libertad political, y poyado en tan just causa po Ia poderosa fueza de un pueblo grande y gee- roso, Ilego boy a estas playas a la cabeza de tropas aguerridas, deci- dido a flevar a cabo la santa y gloriosa empresa". (Estas dos proclamas las transcribe Juan Amao en so libro Pgi- ia para s kistoria de l isle de Cuba, La Habana, 1900 (p. 103-105), expresando que "obra en nuestro poder faclitada pot Sanchez h- naga"; y Herminio Portell Vil ofrece copia fotostitica de las mis- mas -tomdas de los ejemplares que pose en so archivo- en so studio Breve biografta de Narciso Liper). Patente de corso a expedir "en ombrey autoridad de la Rep6- blica de Cuba", po "Narciso L6pez, president del Gobierno Pro- visional de la Repfilica de Cuba y comandante en jefe de sus fuer- zas de Tierra y Mar", en la que express que "por la present nom- bro, constituyo y comisiono... un buque de guerra en el servicio de dicha Rep6blica de Cuba, usando la bandera de la misma con el pleno podei de hacer y ejecutar los actos y cosas que los buques de guerra nueden debidamente hacer y ejecutar". (Publicado en facsimile por el doctor Herminio Portell Via, en so trahajo citado). Como testimonio de la partida de la expdici6n de Narciso L6pez, quedaron enarboladas sendas banderas cubanas en Nueva York y en Nueva Orleans, desde el 11 de mayo, la primer en el edificio del periddico The Sun, y la segunda en el del local de la redacci6n de The Delta. Ambas banderas proclamaban, a los vientos de la libre democracia norteamerican. que desde aquella tierra habian salido a pelear pot la libertad de Cuba, norteamericanos, cubanos y hombres de otras diferentes nacionalidades.