EL 19 DE MAYO DE 1850 NAR- CISO LOPEZ HIZO FLAMEAR EN CARDENAS SU BANDERA DE LA ESTRELLA SOLITARIA AI arribar Narciso L6pe, a bordo del vapor Creole, a la cudad de Cirdenas, el 19 de mayo de 1850, levaba como simbolo de sos prop6sitos independentistas en favor de Cuba, sa bandera de la estrella solitaria. Esa bandera --dice Cirilo Villaverde en su carta al Director de La Revoluci6s, de Nueva York, de 15 de febrero de 1873- "fuo presentada al regimiento de Louisiana por algunas seoiritas de Nueva Orleans". Y Emeterio Santovenia, en sm discurso ante el Se- nado de la Rep6blica, en la oportunidad de recibir dicha banders, refiere, seg6n aparece en su folleto La bandera de Nardso Lpez ex el Sem do de Cba, La Habana, 1950 (p. 8): "Manos femeninas, las manos de exaltadas y generosas criollas de Nueva Orleans, bicier de rica seda este pabelln y o regalaon a voluntarios norteame- icanos que fom n part de las fueas militates desembarcadas con Naraso L6pe en Crdenas, el 19 de mayo de 1850". Pero Manuel Sanguily y Arizti -que hered6 de n padre Manuel Sanguily Garritte, esa gloriosa reliquia y a doo6 al Senado de nuestra Republica el 12 de didembre de 1944- en sa trabajo La bandera de Narcidso pez, La Habana, 1950 (p. 12), rectifica esa procedenia, afirmando: "Sin duda por error, se ha sostenido y repe- tido que habia sida un regmiento de Louisiana, y no de Kentucky. quien trajo a Cuba la bandera". Y precisa: "La bandera, que es de seda y mide dos metros de largo por uno de aocho, ostenta, coma pruebas fidedignas. na inscrip6n en la estrella, con inta imbo- rrable, que dice: Kentucky, Primus Cuba, 19 de maro de 1850, que fue estampada por los voluntarios de ese Estado de la Uni6n, que al mando del coronel O'Hara, la condujeron con tanto atrevi- miento en la Invasi6n y en los combates; y en el tringulo y en as franjas blancas se lee on gomigrafo en estos trminos: 1. AL MaiW s, 19 de mayo de 1850. En el articulo primero del acts de donadi6 al Senado, ante el notario doctor Emeterio S. Santovenia y Echaide,