88 COLECCI6N HIST6ICA CUBANA Y AMEBICANA alumbrar el camino trabajoso y obscuro de la libertad e indepen- dencia de la patria aherrojada". No precisa Villaverde quirnes participaron en esa reuni6n, aunque al hablar de la casa de Teurbe Tol6n en la calle de Warren dice: "alli concurriamos casi todos los desterrados de entonces. El general L6pez, Betancourt, Aniceto Imaga, Pedro Agiieo, Macas, SAnchez Iznaga, Manuel Hernndez y otros". Como complement de su relato de aquella memorable reunion, Villaverde refiere: "Tol6n traslad6 al papel con mano hibil el feliz pensamiento del general L6pez, lo ilumin6 en seguida con los colors republicans, en el orden requerido, y qued6 trazada una hermosa bandera, por mis que, como decia el distinguido general Pedro Arismendi, estu- viese su combinaci6n en pugna con las reglas de la heraldica". Enrique Gay-Calb6, en su trabajo mencionado, ha puesto de re- lieve, c6mo L6pez recogi6 la estrella de la tradici6n patri6tica revo- lucionaria cabana. Y sefala que "muchos anos antes, un poets habia fijado de modo indeleble el significado, el valor y la emoci6n de la estrella. FuP Heredia, en su poesia La esirella de Cuba, de 1823, quien primero la grab6 en el sentimiento de todos sus compatriots: y la estrella de Cuba eclipsada por u siglo de horror queda ya. "Luego repite la menci6n, en los versos Vuelta al Sur, de 1825, en una prueba de optimism confortante: Cuando Cuba sus bhijo reiame, y su estrella miremos brilla". Rafael Estinger, en su trabajo La bandera y uestros poets, re- cuerda que en otra poesia de Heredia -A Bolivar- de 1827, con- sidera "la estrella simplemente como expresi6n de an estado libre": "Se alza Bolivia bella, y a ddese uua estrella a la consteladci americana." Habla Estenger de la divers significaci6n que se ha dado por los poetas de la poca al simbolisno de la estrella en cuato a Is "constelaci6n americana". "Nuestro Heredia --adaca- imaginaba una constelaci6n de naciones independientes, donde cada una estuvie- se representada por su estrella, o fuese metaf6ricamente una estrella". Agrega que "no faltarian poetas que interpretaran ese prop6sito de afiadidura estelar a los Estados Unidos; pot saerte jamas fueron poetas de primer lines". De entire estos poetas anexionistas, consi- dera "el mas ilustre" al habanero Ram6n de Palma y, Romay.