BANDERAS OFICULES Y REVOLUCIONARIAS DE CUBA la conspiraci6n, para inclinarse hacia los Estados Unidos, desenvol- viendo una amplia campaia anexionista. jCuIl sera la posid6n que entire elements tan disimiles y contra- dictorios adoptari L6pez? Castellanos la enjuicia, calificindola asi (p. 139): "Halag6 a los del Sur, hacindoles career que en Cuba continuaria la esclavitud negra. Procur6 atraerse a Gaspar Betancourt Cisneros (El Lugareio), campe6n de la anexi6n. Hizo career, tambi4n, a los egoistas del None, que serian preferidos, y acaso algin dia la Isla podria llegar a ser yanqui. Y, sobre todo, alent6 a los comerciantes y politicos y sedujo con ofertas de tentadoras remuneraciones a los veterans que iban a exponer la vida". La adopci6n de esta line political oportunista ha dado motive a que algunas de las conspiraciones que L6pez promovi6, hayan sido tachadas de anexionistas. Portell Vila ha dejado plenamente demostrada la injusticia de estas acusaciones, esdareciendo la pureza de ideales mantenidos por L6pez a travds de so larga lucha por la independencia absolute de Cuba. * En esta, sa forzada estancia en los Estados Unidos, L6pez se une a los cubanos independentistas, entire los que figuraban Ambrosio Jos6 Gonzilez, Jos6 Maria SAnchez Iznaga, Cirilo Villaverde y Juan Manuel Maclas, constityendo la munta Promovedora de los Ilte- reses Politicos de Cuba. Este grupo represent una disidencia del otto anexionista capitaneado pr Cristobal Madan. Y se hallaba en contact con los conspiradores habaneros agrupados en el Club de La Habrma. La Junta Cubana de los Estados Unidos tuvo como 6rganos de propaganda los peri6dicos La Verdad, de Nueva York, y La Paria y Fl Ilependiete, de Nueva Orleans. Comprometen a politicos y otros personajes de influencia, aspiran al apoyo official del Gobietno, abren banderines de enganche y esta- blecen so campamento en la Isla del Gato, de las Bahamas, donde logran reunir a comienzos del 49, unos doscientos hombres. Pero L6pez no habia contado con el formidable adversario que se interpondna, de ahora en adelante, en todas sus empresas liberta- doras: la enemiga del Estado norteamericano a la independencia de Cuba, que haria fracasar. una y ora vezi las conspiraciones y expe- diciones por 61 organizadas y dirigidas, aunque a su favor estuviesen nuchos norteamericanos sinceros simpatizantes de la casa de Cuba Libre. Ya presta la expedici6n paa partir rumbo a Cuba, fua denun- cada por el gobernador de la Isla, Conde de Alcoy, y el Gobierno de Washington exigi6 a L6pez la disoluci6n inmediata de los ex- pediconatios.