BANDRUAS OFICALS Y REVOLUCIONARIAS DE CUBA observaciones obtenidas y ponerse de acuerdo con los agents confi- denciales de la Rep6blica de Colombia -Ravenga y Echeverria-- quienes le ordenaron regresar a Cuba, para que aprovechando el des- contento provocado por el retroceso al absolutismo, oraniase an movimiento revolucionario en pro de la independencia d a Isla. Al legar Lemus a La Habana, encontr6 que realizando esa insma labor estaba ya otro official colombiano: Barrientos. Unidos, pusie- ron manos al empefio separatist, y logrados los primeros pros6litos fundaron la logia mas6nica Los Soles de Bolivar, con dos grades: el de los Rayos y el de los Soles. Sobre una espada se juraba defen- der y morir por la independencia. La recompensa era: "La Amrica os la premiara". Entre los conspiradores principles, ademis de los dos citados, se hallaban, en La Habana: Jorge Juan Peoli y el regidor Francisco Garay Agudo; en Matanzas: Jos4 Teurbe Tol6n, Juan Jose Hernin- dez y Jose Maria Heredia y en Pinar del Rio: el licenciado Martin de Mueces. Desde 1821 se hallaban comprometidos en numerosos lugares de la Isla, jueces, alcaldes, regidores, jefes de milicias, sacerdotes, co- merciantes, casi todos cubanos, pero tambiin algunos espafoles. Ya en el mes de julio de 1823 patecian estar preparados los tra- bajos revolucionarios, redactadas por Lemus tres proclamas, para lazarlas al producirse el levantamiento: una a los Cubanacanos, otra con la sintesis del program de gobierno republican a desarrollar, y la tercera, tendiente a lograr la simpatia y cooperaci6n de los espanoles. Pero, desde junio de 1823, el capitAn general Frncisco Dioniso Vives, tenia total conocimiento de a conspiradon, informindolo asi a Espana y pidiendo facultades extraordmarias para coatener "el incendio". Se inician los process. El de La Habana, el 2 de agosto; y el 28 de enero de 1824, el Regente de la Audiencia, a petici6n del Go- bernador, design una Sala en esta Capital, para que coociese de todas las causes incoadas. El 6 de noviembre elev6 sus conclsiones el Fiscal (los autos alcanzaban entonces la fabulosa suma de mis de ocho mil fojas, resultando complicados mas de seiscientos eos). Se fall en 24 de dicembre, sobreseendo la causa y enviandose bajo partida de registry a Esp a disposi6n del Gobieno, a Lemus, junto a veintiin encausados ms. El rest, con excepci6n de los pr6- Sfugos, fu condenado con multa de 500 pesos. Abortada la conspiraci6n vino a favorecer a Vives la caida del regimen constitutional y el restablecimiento del absolutismo, en 20 de octubre de 1823, logrando entonces fcilmente su viejo anhelo de crear la Comisi6n itar Ejecnrtiva y Permanente y de conceder facultades omnimodas a los Capitanes Generales; anmas poderosisi- mas para combatir el separatismo libertador cabano y mantener la tirama absolutist.