72 COLECa6N HIST6ICA CUBANA Y AMEICANA .Por qu6 escogi6 Infante esos colors? No porque ellos tuvieran valor representative de principios e ideales de la future nacionalidad --cual ocurre con nuestra actual enseaa nacional-, sino simplemente, como 61 mismo lo explica en el citado articulo, pot ser "combinaci6n que no se sabe haya sido tomada todavia pot otra nad6n". La importancia de esta conspiraci6n, si no por el nimero de los comprometidos y participants, ni por la acci6n b6lica desarrollada, pero indudablemente, por lo meditado y consiente de los fines perse- guidos, queda plenamente demostrada pot los hechos de haber reco- gido uno de sus directores -Infante-- aquillos y 6stos, plasmnn- dolos en un folleto totalmente desconoddo para los cubanos, hasta que lo rempdmin6 y divulg6 en 1928 el escitor y diplomatic vene- zolano S. Key-Ayala, y creado un pabell6n national para el "Estado de la Isla de Cuba". Esta conspiraci6n, coo la mayoria de los demas moviientos revolucionanos cubanos, la organize y orient, la masoneia cubana y de otros paises del Continente. Descubierta esta conspiraci6n, fueron press Basabe, Ramirez y de la Luz, costando a este iltimo diez aos de presidio en Ceuta. Joa- quin Infante, pudo refugiarse en Venezuela donde fue encausdo por infidencia, consagrandose a laborar por el triunfo de la libertad en todo el Continente. Es, pues, esta bandera del bayamis Joaquin Infante, la primer concebida en nuestra lucha revolucionaria iiertadora, como ensein representative del Estado libre y soberano de Cuba. 2.- LA DE LA CONSPIRACON DE LOS SOLES Y RAYOS DE BOLIVAR. Aunque desde 1821 laboraba en Camagiiey la Sociedad de la Cadenr Triangular o de Bolivar, y en los comienzos de 1822 se intentaba promover en M&iico an movimiento revolucionario pars lograr la ndependencia de Cuba, ni aqu61la ni iste tuvieron repercusones revolucionatas apreciables. En cambio, si tuvo arraigo y amplias ramificadones en today la Isla la actuad6n separatist, que, al calor de las logias mas6nicas, venia desenvolviendo desde 1820 el habanero Jos Francsco Lemns. coronel del ejrcito colombiano, enviado por Bolivar para organizer una conspiraci6n independentista, despus de haber conoddo el esta- do de opinion que remaba en la Isla, lo que pudo aprecar porque eran las logias los centres naturales de reuni6n de los elements liberals, donde se discutian los asuntos politicos. Comprob6 que mantenia ain la aspiraci6n constituaonaisata buena parte de los criollos, ms los peninslares, sin que el separatismo icbiese entai- zado todavia prfundamente entire los primeros. Se le orden6 a Lemus dirigirse a Espana para dar cuenta de las