BANDERAS OPICIALES Y REVOLUCIONARIAS DE CUBA instalado entonces alli el Archivo Nacional, figurando como su primer director el ilustre histori6grafo doctor Vidal Morales y Mo- rales, quien en atencin a que uno de los altos funcionarios de dicha dependenda --Joaquin Llaverias- procedia del Ejrcito Libertador, en el que habia alcanzado, may justamente, el grado de Capitin, lo design para que a las doce del memorable dia izase la gloriosa ensefa cubana, habiendose adquirido al efecto una bella bandera y colocado un asta sobre la puerta de entrada del Castillo. Ayud6 al capitin Llaverias en esa emotiva ceremonia, la sefiorita Adela Maza y Barquinero, dos de cuyos hermanos -Manuel y Arturo- dieron su vida por la libertad de Cuba, en la provincial de La Habana como sargento y cabo, respectivamente, del Regimiento Goicouria. Seguramente, para cubano de tantos merecimientos como el capi- tin Joaqun Llaverias, quien, desde los lejanos dias de su juventud en la manigua insurrecta, hasta los presents republicans, ha sabido destacarse por su noble, desinteresada y fructifera dedicaci6n a la causa de la libertad y la cultural nacionales, fue aquel el moment mis feliz de so vida, no sofiado durante los peligros y penalidades de la campana libertadora, pues le permiti6 enarbolar sobre la forta- leza, simbolo del poderio espafol en Cuba, la bandera de la estrella solitaria, amor de sus amores, a cuya defense en la guerra y glori- ficad6n en la a ha consagrado toda su vida de heroico mambi y ejemplar dudadano. Si como ya vimos, al hablar del cambio de banderas el 19 de enero de 1899, fua para nuestro pueblo en El Morro de La Habana, y no en el Palaco de la Plaza de Anmas, donde tuvo verdadero valor simb6lico, al arriarse la ensena espanola e izarse la noreamericana, la transformaci6n political national; de mucha mayor significaci6n y trascendencia popular goz6, el 20 de mayo de 1902, la ceremonial efectuada en la vieja fortaleza que sirve de atalaya a esta Capital, que la que tuvo efecto en la residenia official de los miximos gober- nantes dela Isla. Abonaba aim mis esa preferencia, el hecho de que el pueblo siem- pre materialize so aspiraci6n independentista, la meta sofiada del triunfo de la causa revolucionaria libertadora, en powder contemplar, alli, en el mwstil de El Morro, flotando, acariaada por la brisa marina, la adorada ensefia de la estrella solitaria. Asi, esa aspiraci6n popular, uninime, fue expresada en la copla que dice: "Estrellita solitaria de mi bandera cubana, jmcndo te veri brillr en El Morro de La Habasal" Y, seguramente, a la mayoria de nuestro pueblo import poco, en esa fecha memorable, lo que ocurria en el Palado que desde las 12 de dicho dia qued6 convertido en Palacio Presidencial. Era en /