60 COLECCION HIST6RICA CUBANA Y AMERICANA Pero los hechos no se habian desarrollado en esa forma. La verdad se la revel6 a los reporters un fot6grafo, el mis notable y popular de nuestros primeros dias republicans: "Al siguiente dia, se present en el Sal6n de Rep6rters de Palacio, el fot6grafo Jos6 G6mez de la Carrera, primer reporter grifico que ha habido en Cuba, hasta donde alcanza mi conocimiento, y llanmn- dome aparte del grupo en que estaba, me dijo textualmente: "iQuf malos son los reporters cubanos...! Mira esta fotografia... Wood baj6 la bandera americana, MLximo G6mez iz6 la cubana y el tenien- te Carpenter ech6 el cordel por la baranda a los sargentos... La bandera cubana, era la que se enarbol6 en la Convend6n y poco despubs se arri6 y se izo otra, porque el general Wood, se la ha iUevado... "Como se ve, todos los reporters cubanos, habiamos tergiversado la verdad. La fotografia que me mostraba G6mez de la Carrera, era la prueba documental mas terminante de sus palabras. "En ella se veia la parte posterior del reloj de Palacio, y junto al mistil, de pie, a Mixmo G6mez y a Wood, y un tanto alejado el teniente Carpenter". Como conclusion de lo anteriormente expuesto, nos dice Enrique H. Moreno: "esa es la verdad absolute en relaci6n con la izadura de la bandera cubana en el Palacio Presidential, el 20 de mavo de 1902". SQu6 se hizo de esa fotografia de G6mez de la Carrera, prueba conduyente de que fueron el gobernador norteamericano Leonardo Wood y el general en jefe del Ejrcito Libertador Miaimo G6mez, quienes izaron en el Palado Presidencial la bandera cubana, el 20 de mayo de 1902, despues de haber arriado la bandera norteamericana? Enrique H. Moreno lo aclarari: "Yo referi lo sucedido a mis compafieros y acordamos no aclarar el asunto. Habia que ocultar la plancha, que ahora a los cuarenta afios (recu6rdese que describe en 1943), descubro". Y esa foto per- maneci6 ignorada, a lo que parece, hasta que la public la revista Cultura Militar y Naval, 6rgano de las Fuerzas Armadas, en su ni- mero de junior de 1935. Y el propio Moreno logr6 que el subdirector de esa publicad6n, ya desaparecida -sefior Florencio Z. Garcia- le entregara, para obsequiArmela, una copia de dicha fotografia. No queremos terminar estas notas evocadoras de tan trascendental acaeimiento, sin recoger de los peri6dicos de la 4poca nuevos e interesantes datos. Es uno de ellos, que al arriarse la bandera norte- americana en el Palado de Gobierno. fuerzas de artilleria de dicha Naci6n presentaron armas y su banda toc6 el Himno Nacional de los Estados Unidos, y con igual homenaje, y ejecutandose el Himno National cubano, se iz6 la bandera de Cuba Libre. En la misma Plaza de Armas, y en la mis vieja fortaleza que ain se conserve, en Cuba y en America, el Castillo de La Fuerza, se realize tambien el cambio de banderas ese 20 de mayo. Se hallaba