58 COLECCI6N HIST6RICA CUBANA Y AMERICANA 15 minutes, izando los generals Maximo G6mez y Wood la que oficialmente ha quedado en la residencia presidential, la que boy flota amli, gallarda y hermosa", y agrega: "el teniente Mac Coy, ayudante del general Wood, tiraba de la cuerda desde la azotea d.: Palaco cuando ascendia nuestra ensefa"; hechos que confirm La Discusian, ponderando que "la gloria de haber realizado el hermoso cambio de banderas, correspondi6 a los sargentos J. J. Kelly y Frank Vondrak", rectificando lo anteriormente referido. Vald6s Portela da a conocer que "como peso para powder arriar la bandera .ameri- cana, se pusieron dos planchitas de hierro, que los sargentos amen- canos regalaron a los sefiores Rafael Birzaga y Berardo Valdes L6pez". Rafael Martinez Ortiz, en so libro Cuba: los primeros atos de inde- pendencia (t. I, p. 423), da esta version: "A las 12 y 10 minutes, despu6s de los discursos (de Wood y Estrada Palma), el general Wood di6 a la guardia la orden de arriarla (la bandera norteamericana). Los sargentos Kelly y Vondrak, del 79 de Caballeria, la cumplieron; los tenientes Carpenter y Mac Coy recibieron el emblema de su pa- tria en los brazos, en tanto que la banda military tocaba el himno national norteamericano, y las fuerzas formadas en la Plaza pre- sentaban sus armas". Copia despues, lo referido por La Lucba, res- pecto a la sustituci6n de la primer bandera cubana izada, propiedad del general Wood, por otra mis pequena. Deseosos de esdarecer por complete la aparente confusion exis- tente sobre tan interesantes particulares, pedimos, el aio 1943, a nuestro muy estimado amigo Enrique H. Moreno --6nico supervi- viente ese aio y en la actualidad, para fortuna de los que bien le queremos y admiramos- de los reporters de los diaries habaneros que recogieron y publicaron la informaci6n del cambio de banderas, el 20 de mayo de 1902. Moreno accedi6 a nuestro ruego, envian- donos, con fecha 16 de mayo de ese afio de 1943, una carta, cuyos datos me complazco ahora en dar a la publicidad. Representaba Moreno a El Nuevo Pais. Sus compafieros, adenis de Valdis Portela y Taboada, citados ya, faeron: Antonio Suarez, del Diario de la Marina; Victor Mufioz, de El Mundo; Federico Ro- sainz, de El Comercio y Juan Dardet, de La Unidz Espaola- seg6n public toda la prensa habanera, en el cuerpo de la informad6n de aquellos actos. Moreno nos aclara la raz6n de esa autopublicidad o autobombo que se dieron dichos reporters: "Como detalle curioso, sin importancia general, pero de indole privada, quiero decirle que la raz6n de aparecer los nombres de los periodistas que hicimos la informaci6n en Palacio el 20 de mayo, en todos los peri6dicos, se debi6 a una indicaci6n de Victor Mufioz, el gran Vic, que bien ajeno entonces al renombre que habria de ganar en las letras cubanas, nos dijo lo siguiente: "-Se nos present la oportunidad de pasar a la historic. Somos los que daremos la noticia de c6mo va a ser esto del cambio de