18 COLECCI6N HIST6RICA CUBANA Y AMERICANA el titulo Banderas espatolas, aparece en la obra Museo Mitar. Historia del Ejercito espahol, por Francisco Barado (t. I, p. 472473). La hazaza portentosa del llamado descubrimiento de un nuevo mundo, practicamente desconocido para los europeos, es uno de los grades acontecimientos que, en la historic de Espana, dan fin a la Edad Media y comienzo a la Edad Moderns, produciendose, tam- bi6n, coetineamente, el otro hecho trascendental de la unidad na- cional, gracias, en primer trmino a la uni6n territorial de Castilla y Le6n, con Arag6n, viabilizada por los reyes dofia Isabel y don Fernando. A la muerte de Isabel, el 29 de noviembre de 1504, qued6, como fnica heredera, Juana (La Loca), hija segunda de aqulla con so consorte Fernando -fallecidos ya todos sus otros hijos-- la coal se hallaba casada, desde 1496, con el Archiduque Felipe (El Hermoso), hijo del emperador Maximiliano de Austria, soberano, a su vez, de los Paises Bajos. Por disposid6n testamentaria de Isabel, Felipe debia respetar los fueros, leyes y costumbres castellanos, y Fernando, despuos de re- nunciar la. corona de Castilla, ocuparia la regencia, dada la incapa- cidad mental de su hija, lo que asi se realize en 1505, hasta que, despuos de numerosos incidents, se vi6 obligado, en 1506, a aban- donar la regencia, entrando a gobemar a Castilla dofia Juana y don Felieto ste el 19 de dicembre y ausente don Fernando, se form un Consejo de Regencia, presidido por Francisco Jimmnez de Cisne- ros, arzobispo de Toledo, mas tarde Cardenal, hasta que, al regresar a Espafa don Fernando, ocup6 de nuevo la regencia, que al ocurrir su muerte, el 23 de enero de 1516, pas6 a manos del cardenal Cis- neros, desempefindola hasta so fallecimiento en 8 de septiembre del siguiente afo. Consumada ya en sus lines generals, la unidad national, duran- te este largo y accidentado period de la historic de Espana. que se desenvuelve en torno a la actuaci6n de los Reyes Cat6licos, inica en 1517, el nieto de istos, Carlos, hijo de dofia Juana y don Felipe, con el nombre de Carlos I y V de Alemania, sa reinado, que sefala al mismo tiempo el comienzo de la Casa de Austria y de la Edad Mo- derna, gobemando hasta que dej6, en 1556. la corona de Espafia a so hijo Felipe H (el afno anterior habia entregado a iste los Paises Bajos y el Franco Condado y despuos hizo renuncia en so hermano Fenando del cetro imperial de Alemania), retirindose, hasta el final de sus dias, al Monasterio de Yuste. Continfa reinando en Espana la dinastia austriaca hasta 1700, con el 6ltimo de sus monarcas, Carlos II, en cuyo aio Felipe V inicia el reinado de la dinastia borb6nica.