BANDEZAS OICI&lS Y REVOLUCIONARIA DE CUBA ciso L6pez y en so historic, la SOCIEDAD CUBANA DE STUDIOS HISTORICOS E INTERNACIONALES y la OFICINA DEL HIS TORIADOR DE LA CIUDAD DE LA HABANA, al comenar el Aro del Cen eario de la Bandera, sediigen a lot benos cubanos y a los extranjeros verdaderamente identifcados con nuestro pais, excitindolos a que todos, fraternalmente unidos, conmemoremos, con plena digidad, tan fausto suceso, y queen todos los Municpios de la Repblica, como por acuerdo del Cuaro Congreso Hist6rico Mu- nipal Interamericano, se ha de realizar tambi6n en los mnidpios del Continente, se celebren actos civicos de exaltaci6n de nestra enseia nacionaL Que no falte en nuestra tierra -durante todo el afo 1950- hombre y mujer, niio y anciano, quien no la leave sobre el pecho ni deje de ostentara en so hogar, encumbrado o modest, con el orgullo con que se Ileva el retrato de la madre adorada; que ella ond&e "en el Ilano, en el mar y en la cumbre", segan el poets la cant6, en el palado y el bohio, pero no como trapo o joya, de poco o macho valor material, sino como exteiorizad6n de pensa- mientos y sentimientos, de conscente comprensi6n nacionalista; como firmisima resoluci6n de no ultrajarla jamis, ni gobernantes ni go- bemados, con actos atentatorios a la vida y estabilidad republicans; de tal modo que ella sea, ahora y en el future, perenne profesi6n de fe en aquella Cuba Libre, por la que su glorious creador la al6 el 19 de mayo de 1850, vibante clarinada patri6tica que lame a la ciudadania al cumplimiento y defense de los ideals y pincipiosque ella, la Bandera de Narcso Lpez, simboliz6 para la Revoluci6n - bertadora y simbolifa ahora para la Rep6blic de Cuba. La Habana, dicembre 29 de 1949.