LA BANDERA DE CUBA, SIMBOLO DE IDEALES Y PRINCIPIOS REVOLUCIO- NARIOS Y REPUBLICANS La SOCIEDAD CUBANA DE STUDIOS HISTORICOS E INTERNACIONALES y la OFICINA DEL HISTORIADOR DE LA CIUDAD DE LA HABANA, fires en su empeiio de lograr que el conoimiento de la historic patria league basts el coraz6n mismo del pueblo, o eve a reafinrmnd permanent de la fe cubans en la evolu6n hist6rica de I nacionalidad y estimle el mis sao, dinimico y constuctivo patriotism, al advenir el aio 1950, en que se comemom a uno de los mis tascendentales acontedmients na- donales -el Primer Centenario de la Bandera- hace n expresivo lamamiento a Ia ciudadania, a fin de quse dispo a celebarlo de modo conscente, acorde coa sm eepcional si cifaci6n. Nuestra ensefi naconal represent cabalmente, en la eli6n y combinai6n de as colors y simbolos, por so creador -Narcso L6pez-- y en s propi historia, el large, crento y, glorioso poceso forjador y plasmador de la Naci6n cubana. Esta no es, cmo algunas de las nadones surgidas a la terminad6 de graves conflicts blicos mundiales, la consecuenda de Ias intrigas o las conveniendas de grades potencias, nadones trazadas sobre d mapa en la mes de las Conferencias intemp cioales; ni tampoco d product de la aghtinai6n de regions antag6nicas por s hetero- geneidad racial, religisa o political; ni debe so existencia a favor mteresado de otras aones, sin el coal jams hubieran entrado a former part de la coanidad juridica interacionl. May pr el contrario, la Naci6n cubana es el resultado del senti- nento, el pensamiento y la acci6n de los hijos de esta tierra, dn- rante varias generacones, en busca de nomas e institudones poll- ticas que resolvieran, de mnediato, pan el futuro y pemanne- mente, ss ideales y necesidades de libenad y justice, ultray vi- lizaci6n; process evolutivo, primero y revoldonarno, desps, de formaci6n de la condenia ban haa la integrd de la naciona- lidad; plet6rico de conspiraciones expedidones, regado con la sangre delos protomArtares -e los pro ti -en los cuales Narcso L6pez es la figure dmera- y que culmina en la Gran Guerra Liberador de los Treinta Aiios -1868-1898- y el cese de Is dominad6n espaiola. Y ua Repoblica se estabece, por sobre el desomo paiol de cuatro siglos y las ambiiones imperialistas yanqmus, dsarlhda du-