MORALETICA DEL PERIODISMO SEGUNDA SERIES Ano VII Oct-Dic. REVISTA DE LA BIBLICTECA NATIONAL La Habana,Cuba, 1956 Impresores Cardenas y Cia. LA SUAREE. Octavio.-Moral y 6tica del periodismo. La Habana. Si el periodismo es una actividad professional y ticnica de ca- racter eminentemente social, es decir, proyectada apasionada ob- jetivamente hacia todos los intereses y proecupaciones de la huma- nidad, infibrese de ello que se encuentra en correlaci6n entrafia- ble con le Etica, ya que las normas de la Moral important estruc- tura y orientaci6n a la colectividad humana organizada. Lo moral esti en funci6n de lo social, y ain los fil6sofos positivistas asegu- ran que lo Moral se original precisamente en la relaci6n social im- plicita a la condici6n humana. Si el periodismo se proyecta a la vida gregaria informada normativamente por lo 6tico, el periodis- mo es y debe tener un insoslayable factor moral. A evidenciar esa correlaci6n funcional y viviente ha destinado nuestro dilecto com- pafiero senior Octavio de La Suar6e su obra "Moral6tica del Pe- riodismo', toda "una indagaci6n de la conciencia professional . Publicada por la Cultural S. A.,- constitute un texto de calidad inapreciable tanto para los estudiantes de Periodismo como para cuantos se interesen en la indagaci6n de tema tan actual y per- manente. Octavio de la Suar6e es Profesor Titular de la Escuela Profe- sional de Periodismo "Manuel Marquez Sterling" de La Habana, y su citedra, a la vez que centro de superaci6n professional, es una ratificaci6n de la vida pfiblica y privada del gran periodista y ejemplar compafiero y amigo. Podriamos afiadir a esta referencia personal la enumeraci6n de sus Titulos, cargos t6cnicos, distincio- nes recibidas, condecoraciones, designaci6n de Miembro de Acade- mias y otras Corporaciones nacionales y extranjeras. Pero lo mis propio de su personalidad es su misma obra numerosa y consagra- da por sus calidades, gran parte de la cual esti destinada a inves- tigar y exponer temas referentes al Periodismo. El volume comentado posee una 312 piginas, con doscientos ap6ndices al pie de pigina, siendo encabezado con un retrato de -216-