MORALETICA DEL PERIODISMO miramiento filos6fico. La administraci6n a impartir a la noticia tendri que ser, pues, una administraci6n etica. Ahora bien: 2qu6 hace alguien cuando administra algo? Ser- virlo. Y servirlo imperativamente. Asi lo impone el concept de- rivado de la construcci6n latina de la palabra, formada de "ad", a, y "ministrare", servir. ;A servir! ;C6mo ha de ser ese servicio? Pues sujeto a la triple equi- valencia que en nuestro idior-a tiene la voz administraci6n; esto es: gobernado, regido, cuidad pero tod& conformado por la acep- ci6n filos6fica de cada coicepto de esos. Er, : gobernar la noti- cia quiere decir tanto-como que es dominada por eftperiodista qnu- . sabe lo que se trae entire manos; regirla, que la conduce hacia su destiny mejor; y cuidarla, que no la abandonarA a su suerte hasta que haya cumplido sus tres misiones: la t6cnica, la social y la 6tica. Dicho esto, no habri que especificar que la servidumbre del periodista a la noticia no es, no puede ser jamis, incondicional, sino consciente, deliberada, cuantitativa y cualitativa. Ni mAs ni menos que el padre con el hijo menor de edad, el periodista debe a la noticia el tratamiento que merece segin las circunstancias, que reclama a la luz del razonamiento, que puede recibir en el moment dado y que ha de ser compatible con su naturaleza. Por eso, sabiamente, los acad6micos de la Lengua se han apresurado a constatar que "administrar" es, tambi6n, sin6nimo de "sumi- nistrar". Luego, si no se puede servir, gobernar, regir, cuidar ni su- ministrar nada sin regulaci6n, sin m6todo, sin discipline, sin pro ni contra, porque es ley inmortal e insuperable que gravita sobre todo lo que existed, taipocp._ es possible administrar 6ticamente la noticia sin condiciones, sin limitaciones, sin regimen. Empl6ase muy a menudo, en el argot periodistico, el giro "la fuente de la iiiformaci6n" y a nosotros nos viene muy bien la cos- tumbre de ese simil acuatico para emplear otra imagen: la de la llave que, a voluntad de la persona que la maneja, deja pasar