OCIAVIO DE LA SUAREE 5.-El Rep6rtcr no comentara nirguna noticia. 6.-En la primer plana del peri6dico no se publicara nin- guna noticia de caricter personal bajo ningfin pretexto sin la autorizaci6n expresa de la Direcci6n. 7.-Ningiin Redactor escribiri con el s6lo prop6sito de llenar espacio en el peri6dico porque no es la finalidad del pe- ri6dico dar palabras, sino verter ideas. 8.-Los grandes titulares no se usarin para llenar sino cuando lo exija la importancia de la noticia. 9.-No se sacrificari una noticia ni un articulo important a la estetica del format. 10.En DIARIO DE CUBA trabajamos todos para ganarnos el pan; pero no sacrificamos, al pan, los intereses ni el bien pli- blico. Laboramos POR AMOR A LA PATRIA Y SIN ODIOS PARA NADIE. El doctor Ramiro Guerra, actual director de Diario de la Marina (1945) se express asi en aquella fecha: "El periodico es una instituci6n de servicio ptiblico. Entre los debeies que como tal le correspondent, esti el de, suministrarle a sus lectores las noticias que puedan ser de interns para los mis- mos, de manera tan complete y tan exacta como sea possible. Que el peri6dico tenga esa funci6n, entire otras, no quiere decir que todas las noticias, en el sentido general del termino, no en el sen- tido propiamente thenico y periodistico, puedan ser publicables. "Las limitaciones respect a no publicidad de ciertas noticias pueden estar determinadas por diversas causa. Una de 6stas, esti representada por los principios, morales y religiosos, etc., del pe- ri6dico. Las publicaciones que se respetan mis a si mismas no publican, como no se trate de casos excepcionales que lo justifi- quen por razones o motives especiales, noticias que puedan causar escandalo, ser contrarias a la honestidad, o ser tan horripilantes, que lastimen los sentimientos de los lectores sin series tiles en ningiin sentido. El criterio respect a la publicaci6n o no publica- ci6n de tales noticias, es siempre, en cierto modo, puramente dis- crecional. Por tanto, los directors de peri6dicos deben hacer uso de su facultad de no publicarlas con much cuidado y discerni- miento, por la responsabilidad en que incurre siempre un peri6dico al no realizar de manera totalmente complete su funci6n infor- mativa. "Otra causa de limitaci6n en la publicaci6n de las noticias, es de orden material; se refiere al espacio con que cuenta el peri6- dico destinado a la publicaci6n de las mismas (189). De hecho, ese espacio es limitado siempre, no import el nimero de piginas con que el peri6dico cuente. Por tanto, la direcci6n de cada pe- (189) Aludi6 el doctor Guerra, aunque en otro aspect -el mate- rial- al problema modern de la noticia, tratado en otra obra del Autor, Manual de Psicologia Aplicada al Periodismo, pag. 53.