OCTAVIO DE LA SUAREE traspasa el an6nimo y es, queda presa en la trampa de su propia existencia, pero trasciende como estimulo para una nueva mayor. Si lo permanent y lo ejemplar constituyen los legitimos po- deres de ella, se comprenderA con toda sencillez c6mo la admi- nistraci6n de la noticia es el cuarto y fltimo de los temas de la Moralitica del Periodismo, ya que se refiere, en concrete, no a la cosa en si, sino a su manejo. La triple influencia de la noticia sobre el Estado, la Sociedad y el Periodista, presentada anteriormente en el desarrollo de esta obra, queda supeditada en gran parte, por no decir en toda, a la problematica de su administraci6n. LA EJEMPLARIDAD SOCIAL A TRAVES DE LA PRENSA Si informaci6n, orientaci6n y direcci6n son atributos esencia- les del periodismo (170), es obvio que ello se ejerce sobre el pueblo, en inmensa proporci6n de circunstancias, por la simple noticia, no por el editorial. Y aun dirianros mis: diriamos que en esta 6poca de precipitaci6n constant en que vivimos empujandonos unos a otros, se ejerce por la noticia de noticia que forman el "cintillo", los titulares y grabados de fotos. Informaci6n, orientaci6n y direcci6n tienen, por tanto, un comun denominador que se llama: cjemplaridad social (171), y que se expand a travis de cuanta publicidad constitute un peri6dico, incluyendo los anuncios (172). El pueblo, naturalmente, la asimila (170) Ver Capitulo Septimo. (171) Observese que voluntariamente hemos sustraido esta cuesti6n del capitulo a que parece corresponder: del S6ptimo, que trata de, la libertad de prensa y la sociedad, porque en 1l se enfocan de afuera adentro. las cuestiones sociales atafientes al periodismo y en este se procede al con- trario. (172) Mr. Wiley, una vez director gerente del New York Times, decia a este respect: "Para nosotros, el anuncio es una noticia y hasta en cierto sentido una informaci6n. Un peri6dico sin anuncios es un peri6dico que priva a sus lectores de una porci6n considerable de nuevas y curiosas informaciones. Por eso, nuestra Administraci6n trata el anuncio como nues- tra Redacci6n trata la informaci6n. La Administraci6n control el anun-