CAPITULO NOVENO l.-La administraci6n etica de la noticia. 2.-La ejemplaridad social a trav6s de la Prensa. 3.-Libertad de informaci6n y libertad de con- ciencia. 4.-De la discreci6n como instrument de 6tica periodisti- ca. 5.-La noticia y su complicada moral de circunstancias. 6.-Es- feras obligatorias y voluntarias de la supresi6n de noticias. 7.-Su- presidn por la conveniencia particular del peri6dico o de sus ami- gos. 8.-Supresi6n por conveniencia particular de un nucleo social. 9.-Supresi6n por conveniencia de la sociedad misma. 10.-Terapeu- tica social por medio de las malas noticias. 11.-Argumentos en pro y en contra de la supresi6n, 12.-Presencia de la supresi6n en los c6digos de prensa. 13.-La Supresi6n en la Misi6n Moralizadora del Periodista Americano. 14.-Trascendencia de la supresi6n a travis de los Monopolios de Prensa. 15.-El periodista cubano ante el pro- ceso de la supresi6n. 16.-Experiencias de Jos6 Marti en la supre- si6n de noticias. 17.-Supresidn por medio de la anulaci6n del tes- timonio grifico. 18.-La cordialidad periodistica y la snpresi6n de noticias. 19.-La redacci6n es para conformar las noticias, no para deformarlas. 20.-Informar es como medicamentar: una discipline, no una licencia. LA ADMINISTRATION ETICA DE LA NOTICIA En la introducci6n del capitulo s6ptimo de esta Moralhtica del Pcriodislno hemos sentado ya el principio de que la verdad, como la libertad, require regimen y la advertencia de que eso lo estu- diariamos en el present a trav6s de esa verdad de verdades que es la noticia. Pues bien: es tan estrecha -record6moslo-- la vinculaci6n entire libertad y verdad, que sucede a la noticia lo mismo que a la libertad cuando rompe sus grills: "que llega a ser ella misma el grillo de una mayor libertad" (169). Esto quiere decir que la noticia, subordinada a la actualidad, cuando (169) GIBRAN JALIL GIBRAN; El Profeta, edici6n de "Humanidad", So- ciedad Editorial "Servicio del Pensamiento Contemporineo", M6xico, D. F., 1931, pig. 80.