OCTAVIO DE LA SUAREE dios Superiores de la Pontificia Universidad Catdlica y por ini- ciativa de la sefiorita Matilde P6rez Palacio Carranza. Para terminar este "petit apercu" sobre la material, nos referi- remos a la opinion que acerca de las Escuelas de Periodismo tenia Charles A. Dana. En 6sto, como en toda su vida, el gran hombre se mostr6 contradictorio. Hablando una vez al Claustro y alum- nado del "Union College" de Schenectady, Dana reconoci6, desde luego, el decisive valor que una esmerada instrucci6n ejerce sobre el destino de todo aspirant a periodista. "Yo creo -dijo- en los colegios; creo en la buena educaci6n; pero no creo que sie deba esparcir el fucgo antes de que se est6 frente al enemigo. Cuando usted comienza a practicar la profesi6n de periodista, en- tonces es tel mejor moment para comenzar a aprenderla". Eu esta cuesti6n, Dana, -en cuya justificaci6n recordaremos que ha- blaba en 1893, cuando las escuelas de periodismo no habian dado todo su fruto- se mostr6 simplista en su contradicci6n, pues no ya la de periodista, todas las profesiones se comienzan a aprender pr6cticamente por los diplomados en el campo de acci6n de la realidad. Ha sucedido asi siempre a medicos, abogados, ingenie- ros, etc., todos, para esparcir ese fuego de que hablaba Dana, han necesitado adquirirlo en aulas, mediante una sistemitica especiali. zaci6n professional. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS M. JARYC.-Information et Diformation, Rv. Europe, N 137, 1934. E. SWENNE.-L'lnformation jadis et aujourd'hui, Estocolmo, trad. francesa, Paris, 1930. DE FOREST O'DELL.-The history of journalism education in the U. S. A., N. Y., Columbia Univ. 1935. P. ORANo.-GiornalePubblico-Potere, Roma, Pinciana, 1935. G. SELDEs.-Freedom of the press, Indianapolis, Bobbs-Merill, 1935. A. ISRAEL.-La liberty de la press, Hachette, Paris, 1936. H. L. CHIuLD.-A reference guide to the study of public opinion, Princeton University Pr. 1934. STEPHEN LAUZANNE.-Sa Majestb la Presse, Ed. Fayard Paris, 1925. P. ODEGARD.-The American Public Mind, N. Y. Columbia Univ. Pr. 1930. O. M. GREEN.-The organization of news from the Far East, Lon- dres, Roy Inst. of Internat. Affairs, 1933. S. M. KINSBURG y H. HART.-Newspaper and the news, N. Y., Put- nam, 1937. E. S. WATSON.-A history of newspaper syndicates in the U. S. A., 1865-1935, Chicago, 1936. R. W. JONEs.-The editorial page, N. Y., Crowell, 1930. J. RAssAK.-Psychologie de l'opinion et de la propaganda politiV que, Riviere, 1927. L. BETHLEEM.-Le rdle intellectual de la Presse, Instituto Interna- nacional de Cooperaci6n Intelectnal, 1933.