MORALETICA DEL PERIODISMO peri6dico basindose en el conjunto moral que ofrece su orgahiza- ci6n y sus tendencies y consultando esa realidad itica con sus propios ojos. Ahora bien: qu6 sucederia a gourmet, mozo o periodista si, tiempo andando, restaurant, mujer o peri6dico desnaturalizan su primitive condici6n y tienden a ser lo que antes no fueron? Pues que no ha cometido con ellos una estafa moral. Los casos de conciencia son harto frecuentes en el periodismo y han merecido parte del sustancioso studio que el "Bureau In- Gallup: una, la estabilidad de la opinion pzblica; otra, que cuando esa esta- bilidad cambia, se debe a una modificacidn profunda de la situaci6n eco- ndmica o a grandes acontecimientos. Durante la pasada guerra mundial, antes de que los E. U. entraran en ella, verbigracia, se planted a menudo por los Institutos de Opini6n Pi6- blica la cuesti6n de saber si debia darse ayuda a Inglaterra o permanecer neutrales. Al principio, la mayoria estaba por la neutralidad. Pocos meses despues, la situaci6n habia cambiado sensiblemente. al extreme de mostrarse paralelas ambas tendencies. Y asi, hasta la entrada en guerra de los norte- americanos, en que la opinion se manifest por la guerra. Gallup -advirti6 despu6s el Autor- tiene un criterio esc6ptico sobre la influencia de la Prensa sobre las masas. Dice que la opinion de la prensa es la de los periodistas mids bien que la opinion monda y lironda. Estima que es la prensa quien crea las corrientes de opinion much mAs que refle- jarlas. El trata de obtener siempre la fotografia de la opinion public y para esa delicada labor le estorban los intermediariess". Finalmente se ofrecieron en clase ciertos detalles de las organizaciones similares francesas. Se inform que el Institut d'opinion publique, de Paris, fundado en 1938 e instalado en la calle de Monceau nulm. 16, y dirigido por M. M. Jean Hoetzel y Alfred Max, tiene 300 investigadores a su servicio, plantea para cada ocasi6n de doce a quince preguntas y una de sus mis recientes "enquetes" se contrajo mis tarde al referendum a que fue sometido el pais por el Gobierno Provisional del General Charles de Gaulle. Consultados 3,500 individuos, el pron6stico derivado de su opinion y hecho piublico un dia 18, tres antes de las elecciones, result muy aproximado a la verdad. En cuanto al Service de Sondages et de statistiques declar6 el Autor qua habia sido fundado en plena ocupaci6n de Francia por los alemanes, en 1943, por M. Barioux, comenzando a actuar, como era 16gico, clandestinamente. El "Service" estaba en con- tacto con la Delegaci6n del Gobierno Provisional cuyos jefes eran M. Pa- rodi (Cerat en los circulos de la Resistencia), y M. Morandat (Pierlot). Tenia entonces la organizaci6n una cuarentena de agents repartidos en toda Francia menos en el Este y en el Norte, Otro grupo de agents espe- ciales servia de enlace entire aquellos y la central. El Service se man- tuvo funcionando con exito hasta la Liberaci6n y hoy dia ha cuadrupli- cado el niimero de sus investigadores y realizado curiosas y acertadas ex- periencias en torno a la popularidad del heroe national galo, el General de Gaulle.