OCTAVIO DE LA SUARAE Por lo pronto, un tesoro de los mis apreciables del peri6dico, la originalidad, se halla en constant peligro bajo la avalanche de informaci6n uniform que le proporcionan a diario las agencies de todas classes: extranjeras, nacionales, locales, sectarias, politi- cas, econ6micas, administrativas, religiosas, proletarias, etc., etc. Por dondequiera tropieza uno en las redacciones con un "Servicio de Prensa", con un "Boletin de Informaci6n", con un "Noticia- rio" cualquiera. Junto a la uniformidad, riesgo para el peri6dico, puede presentarse otro: menos empleo para el periodista local. Esa "standardizaci6n" de las informaciones, si perjudicial en el orden tecnico y gremial, como hemos indicado, puede ser mis grave ain en el orden moral, seg6n veremos a traves de estos concepts del erudito Louis Joxe: "Planteemos los problems esenciales de las Agencias. Estas organizaciones estin encargadas de una misi6n cuya importancia crece a media que la ciencia acerca los paises unos a otros. La responsabilidad que les incumbe es inmensa. El rol del silencio, del error voluntario es demasiado grande en las relaciones inter- nacionales y en el gobierno de los pueblos para que una parte iluminada de la opinion no se inquiete ante 61. La desconfianza de 6sta acerca de las Agencias se explica, pues, por un instinto natural de defense y por un menester de verdad. Ese instinto y ese menester se les encuentra lo mismo entire los intelectuales one entire las classes populares. Responden ambas a una situaci6n de hecho: las agencies de informaci6n deberian hacer frente a gastos sin cesar crecientes si, para ejercer en todo moment el sentido critic necesario, quisieran guardar el medio de alcanzar la verdad que es la independencia. "Las Agencias de informaci6n, con raras excepciones, no pue- den subsistir por si mismas. Nacidas de la iniciativa privada, al- gunas demandaban, a fines del siglo XIX, el complement de los recursos que les eran necesarios a actividades extrafias a la infor- maci6n y, en particular, a la publicidad. Un problema moral se posaba asi: ge6mo, en un pais. semejante empresa puede conciliar el cuidado de la verdad que debe dominar la blisqueda de la in- formaci6n con las necesidades comerciales, conciliar, en una pa- labra, el desinter6s con el interns? "Las mismas razones econ6micas ban tenido por resultado la desaparici6n de las pequefias Agencias y su absorci6n lenta y se- gura por una grande, poderosamente equipada que se abrogaba asi, de hecho, un monopolio. Asi se explican los ataques con que Balzac cubri6 la "Agencia Havas" y Upton Sinclair en The Brass Check ataca la Associated Press". Asimismo, las violentas campafias libradas en los paises democriticos contra los "trusts" de infor. maci6n.