OCTAVIO DE LA SUAREE CAPITALIZACION DE LOS DOS TIPOS DE COLABORACION: LA ANONIMA Y LA FIRMADA La obra periodistica suele ejecutarse en cuanto a identidad del autor en una proporci6n que varia entire el Y y el 12% del total (158), es decir: que tiene lugar y verificaci6n en su mayor parte dentro del an6nimo. Este an6nimo, como se sabe. es relative, ya que la esenda de su secret puede trascende a la comun '-d periodistica en que el acto es ejecutado; pues bien: si es re- iado a alguien, tras- ciende, y asi, de algo principiado, tiende a hacerse absolute prin- cipio. Entonces, lo reputable de ese g6nero de labor se trueca en reputaci6n y he ahi la clave de esa valoraci6n "subterrinea", a espaldas de la gran publicidad, que logran ciertos miembros de la clase. Antes de la primer guerra mundial, no habia periodista mis solicitado por las empresas en Francia que George Minet, de quien. empero no se conocia obra firmada alguna. al extremo de conser- varse de 61 como una novedad la necrologia que suscribi6 en ho- menaje a un compailero. "Es un pez de agua profunda". decia de 1l, admirindole, Raymond Poincar6. No se le ve en el diario impreso por ninguna parte pero esti en todas". Efectivamente. narecia que Minet habia descubierto el dificil arte periodistico de la ausencia present. Su utilidad dentro de una redaccion era incomparable... aunque los lectores no lo supiesen nunca. (158) Los grades de diferencia se establecen mediante la observaci6n de los diferentes tipos de periodismo. Por ejemplo, hace aflos existia al respect de periodismo an6nimo y firmado una divergencia tan complete entire la prensa francesa v la inglesa que hizo decir a Emilio Zola cuando habl6 ante el Congreso Tnternacional de Periodistas reunido en Londres en 1893 lo que sigue: "La cuesti6n de la anonimidad de la Prensa .me parece de la mayor imnortancia, pues cuando veo un peri6dico ingles, en el que los articulos no llevan firma alguna, y lo compare con otro francis, en el que todo. hasta las noticias, aparecen firmadas. creo tener ante los ojos un simbolo de dos razas, con todas las diferencias aue dimanan del temperament de sus pueblos, de sus costumbres tradicionales y de su historic, en los filtimos cien afios. Sin duda alguna, la Prensa inglesa debe a la anonimidad toda su fuerza 3' toda su reconocida autoridad. Lo que pierde en anonimidad lo gana en poder, pues no se propondri otra cosa que reflejar exactamente una opinion popular."