MORALETICA DEL PERIOIrISMO En esa capacitaci6n de contigiiidad especifica tiene que ser en- trenado el periodista, cualquiera que sea su categoria, cada vez que entra a prestar servicios en un 6rgano de opinion nuevo para 61 si es que el Director se preocupa de mantener -o de conse- guir- la homogeneidad moral ('55). No eran "vejeces", pues, como decian los ignorantes de su tiem- po, los sentimientos que Ilevaban a Joseph Dard, mentor del Monitor del Puy-de-D6me, a exigir de todo aspirante a ingresar en aquella redacci6n un minimo previo de conocimientos sobre la empresa, que debia extenderse desde su historic hasta su ideologia y postulados. En el Monitor si que no ocurri6 jamis, gracias a Dard y sus con- tinuadores, lo que al Berner Landbote de Suiza, que despubs de haber obtenido gracias a una tesonera y larga campafia la extirpa- ci6n de ciertos vicios en la comarca donde se editaba y de vana- gloriarse editorialmente de ello, insert en sus piginas, por impru- dencia de un redactor ajeno a esos principios de homogeneidad moral del periodismo, un suelto dando cuenta de un caso de policia, esporidico, excepcional, insignificant, pero que ech6 abajo el anda- miaje del absolutismo reformist del diario y lo puso en ridicule ante la comunidad. Muy popular es asimismo la anicdota que pinta a Abraham Lincoln sirviendose de la ignorancia en esta material de un redac- tor del Journal de Springfield, peri6dico conservador de un estado antiesclavista y enemigo politico del "honrado Abe", para que el mismo insertara, como asi lo hizo, un elogio de la esclavitud, to- rado de cierto colega del Sur. Tambiin en este caso, el desconocimiento de la necesaria homo- geneidad moral del periodismo por un simple redactor, llev6 al Journal a la quiebra. de la guerra de independencia El Pais, de don Ricardo del Monte; a raiz de la victoria separatist La Discusi6n, que fu6 tribune de Sanguily y de Juan Gualberto G6mez; en los dias memorables de la Constituyente, El Mundo, que libr6 una esforzada campafia contra la Enmienda Platt". La Naci6n, afio I, n6m. 199. Viernes 2o Oct. 16. (i55) Algunos peri6dicos de los Estados Unidos de Norte America se rigen interiormente por un "Style Book" redactado por los propios di- rectores y que contienen sus instrucciones para obtener la mis complete homogeneidad de la obra periodistica. Cada "Style Book" responded a la particular apreciaci6n del interesado, v. g. los hay que aconsejan que los dias del mes o de la semana se escriban con mayiscula oa con miniscule y que se anteponga o no a todo nombre propio, salvo de delincuentes,, el Sr., Sra. o Srta., pero todos responded a ese prop6sito de homogeneidad que hace uniform al diario no s61o en el. fondo sino tambien en la apa- riencia. (Vease el Model Style Guide confeccionado para An Outline Survey of Journalism de Mott y otros, pigina 359 y siguientes, edici6n Barnes & Noble, ;Inc. New York, 1943). .