MORALETICA DEL PERIODISMO Generalmente indiferencia, ignorancia y prejuicio hay que irlos a buscar en el supuesto y err6neo caracter efimero de la obra pe- riodistica; v. gr. los periodistas inexpertos o indocumentados se preguntan: si lo que ejecuto vive apenas unas horas, para que esmerarme en su contenido y contextura, ilustrarme para ello y privarme del placer de utilizar la ocasi6n para satisfacer apetitos personales? Contra esa tendencia a la disminuci6n de la profesi6n, a la negative de su trascendencia, es preciosa la acci6n del mentor que debe reivindicar, de continue, el valor filos6fico permanent de la Prensa, desmintiendo la hip6tesis perniciosa de que por estar basado en una cosa innegablemente efimera, la actualidad, el pe- riodismo lo sea tambi6n. "No es obra de un dia -ha de decirles el Director- el peri6dico, sino del dia de dias; es decir: de siempre." Sobre la condici6n de los articulos de peri6dicos, hay que recor- dar que no son efimeros por tratar asuntos de actualidad, va que de actualidad fueron las "Filipicas" y las "Catilinarias" y ann desafian los silos. Las provinciales, de Pascal, son articulos de pol6micas, que se publicaron en hojas sueltas y ya van camino de vivir 300 y pico de afios. Articulos de peri6dicos fueron las cartas de Junius y los c6lebres panfletos de Courier. La mis pura actua- lidad inspir6 a Victor Hugo "Les Chatiments" y "L'Anie Terrible". En la mesa de una redacci6n escribi6 Saint Victor los articulos de "Hombres y Dioses", Hip6lito Taine la mayor parte de sus Ensayos de Critical e Historia y Chateaubriand sus concepciones mis bri- llantes. El articulo de peri6dico es muy anterior a la imprenta. Luciano de Somosata fu6 un periodista de la decadencia griega y Marcial un precursor de los redactores de "Gedeon". Montaigne y Quevedo, Voltaire y Feij6o, fueron periodistas much antes de la invenci6n de las rotativas y del papel continue (152). EL PERIODISTA DE REDACCION NO ES UN SUBALTERNO SINO UN ASOCIADO La Moraletica mira al periodismo con ojos distintos a la eco- nomia pero constrifiendose a ella. (152) El Autor coment6 en clase algunos de los aspects esenciales contenidos en el severe studio de E. W. Allen, Printing of the Journalist, Ed. Knopf, New York,. 1928.