MORALETICA DEL PERIODISMO Como es natural, de toda esta "incidentologia" puede padecer, en su condici6n ciudadana, el propio periodista, mis expuesto si cabe, a la malquerencia de colegas. Delphine de Girardin, esposa de Emile de Girardin y mujer de talent, escribi6 una comedian en verso titulada L'Ecole des Jour- nalistes para demostrar los dafios causados por un articulo difama- torio, pero la censura en Paris prohibit su representaci6n. Se cree que la sefiora se inspire para escribir la obra en un episodio de la vida de su marido. LAS SANCIONES REPARADORAS QUE LA PRENSA DEBE A LA SOCIEDAD La cronologia de las relaciones entire la Prensa y el Ciudadano y la Sociedad esti Ilena, como se ve, de casos en que la ley ha tendido a ofrecer cumplida reparaci6n al segundo de las extralimi- taciones de la primera. Ya hemos explicado que las leyes de libelo fungen como gen- darmes de la libertad a fin de que 6sta no se convierta en privi- legio peligroso en manos de los periodistas, y ahora afiadiremos que ademis de esa via, las legislaciones ordinarias de todos los paises civilizados ofrecen otra a los ciudadanos ofendidos. El derecho ingl6s, si se trata de difamaci6n, por ejemplo, catalog entire la primera categoria la que se hace por escrito (libel) y deja para la segunda la que se realize a viva voz: el "slander". El c6digo italiano de 1930 establece un matiz similar para el propio delito, pues entiende que la injuria y la difamaci6n constituyen, cuando se trata de hecho entire dos personas, un delito contra la dignidad y el honor, y por ello solo perseguible a ins- tancia de parte, no de oficio, (legislaci6n ordinaria), mientras que cuando ocurren a traves de la prensa si son sancionables de esa iltima manera, (legislaci6n extraordinaria). Pese a la dualidad de vias ofrecida al ciudadano ofendido para querellarse contra la Prensa, el derecho modern constata que cada vez es menor el n6mero de querellas en torno a la cuesti6n. Es que en ello, como en todo, se abre paso la gran verdad de que hay un supremo tribunal, la opinion piblica, que juzga a