O(TAVIO DE LA SUA RkE Gener Rodriguez, pese a estar distanciado de este desde hacia va. rios afios, y quien al cabo result laureado. Aizcorbe, como despues pilblicamente lo reconoci6 Gener, antepuso sus convicciones perio- disticas como miembro del Jurado al recuerdo de su pasada discor- dia con el compafiero. LOS CONFLICTS DE OPINION ENTIRE LA PRENSA Y EL CIUDADANO Vamos a recapitular un poco. Se ha expuesto ya que el perio- dista no debe ceder a la facil inclinaci6n de dar al piblico lector lo que le gusta, y tambi6n que la obra periodistica ha de ejecu- tarse con absolute desprendimiento del exito o no de la political de circulaci6n a que sea sometida. Ahora veremos c6mo, por ese camino, es possible llegar a los que se llama conflict de opinion entire la Prensa y el Ciudadano. El diario inform, orienta y dirige, pero su triple misi6n es condicionada, no s61o por los factors tirA.nicos adversos que ya se conocen. sino tambien por otro circunstancial: la voluntad po- pular. La influencia de la Prensa es susceptible de aminoraci6n seguin se comparta en menor grado o de ningun modo por los lectores la opinion que sustente en determinado moment de la vida de un pais. j Equivale la aparici6n de un conflict de este tipo a la desapa- rici6n del peri6dico? "Generalmente, no", asegura el entendido R. Roussy de Sales, quien se explica de esta manera: "En Inglaterra, en 1832, la prensa se oponia unanimemente a la reform parlamentaria que fu6, sin embargo, votada por una gran mayoria. La Nueva Revista fundada en 1879 por Juliette Adam para estimular el espiritu de revancha desde la debacle francesa de 1870 perdi6 constantemente lectores y apenas los tenia cuando esta- 116 la conflagraci6n de 1914. En los Estados Unidos, los mas po'de- rosos cotidianos combatieron la Ley de Prohibici6n del Alcohol pero la d6cima octava enmiendri a la Constituci6n fu. acordada por las trees cuartas parties de los Estados de la Uni6n. En ese mismo pais, el 80% de los peri6dicos hicieron campafia contra la reelecci6n del President Roosevelt en 1938, pero Roosevelt fu6 reelecto por gran mayoria. En esos casos como en muchos otros, los propietarios, co-